Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Centrales sindicales destacan se estanca salario vital en RD

Redacción HoraxHora

Al conmemorarse ayer el Día Internacional del Trabajo, las principales centrales sindicales denunciaron el rezago en la libertad sindical y la negociación colectiva, el estancamiento del salario vital, como política pública y la precariedad que afecta a jóvenes, mujeres y trabajadores públicos, quienes siguen sin aumentos salariales reales desde hace 1 0 años.

Se quejaron de la falta de ratificación de convenios clave de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), como los 1 51 y 154 (sector público), y la urgencia de retomar el Programa Nacional de Trabajo Decente y la transición de la informalidad a la formalidad, en colaboración con la OIT.

Reafirmaron que el actual sistema de seguridad social, dominado por intereses de las AFP y ARS, requiere una reforma profunda que garantice pensiones dignas, salud de calidad, atención a personas discapacitadas y envejecientes, y funcionamiento efectivo de centros de atención primaria.

Exigieron, además, una seguridad social solidaria, universal y centrada en los trabajadores, no en el lucro.Advirtieron que cualquier intento del Congreso de modificar el artículo 80 del Código de Trabajo que establece la cesantía atentaría contra la paz laboral construida durante décadas.

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) hicieron un llamado a senadores y diputados a que mantengan ese derecho, vigente desde hace 74 años, y que están dispuestas a movilizarse en defensa de la cesantía.

Valoraron el esfuerzo del Ministerio de Trabajo en la resolución de conflictos laborales y el papel transformador del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), cuya oferta formativa, especialmente en áreas como los cuidados, el emprendimiento, la formación dual y las tecnologías ha fortalecido la empleabilidad de jóvenes y mujeres, y favorecido la transición a la formalidad.

Los sindicatos apoyaron el proceso de transformación de la Reforma Agraria a través de la cooperativización y rechazaron el desmantelamiento del Instituto Agrario Dominicano (IAD) o fusión con el Ministerio de Agricultura.

La conmemoración del Día Internacional del Trabajo, fue encabezada por Rafael -Pepe- Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río, presidentes de la CNUS, CNTD y CASC, respectivamente.

El el acto, celebrado en el edificio Centrales sindicales, participaron el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, el director general Infotep, Rafael Santos Badía, así como con una amplia representación de dirigentes sindicales de todo el país.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio