Santo Domingo, República Dominicana, viernes 24 de octubre, 2025

Copardom insta a fomentar formalidad

Redacción HoraxHora

La Confederación Patronal Dominicana mostró su preocupación por la alta tasa de informalidad de la economía, que en la actualidad se sitúa en el 58 %, siendo una de las más altas la región.

Laura Peña Izquierdo, presidenta del gremio, instó a que se cree un mecanismo que incentive a los empresarios de las micros y pequeñas empresas a que pasen a la formalidad con facilidades; debido a que tienen “muchos obstáculos que lo impiden”.

Dijo que la situación no es única de República Dominicana sino de toda Latinoamérica, aunque a nivel local los niveles de informalidad son elevados y está estancada entre 57 y 58 por ciento, cuando en otras naciones oscila entre 22 y 30 %. La empresaria del ramo asegurador del país, admitió que el sector informal de la economía es el mayor empleador en la República Dominicana.

Agregó que el principal obstáculo que tienen esas empresas es un Código Laboral de 1992, que requiere una modernización a los nuevos tiempos, porque tiene 31 años de vigencia, mientras que la industria, el comercio, y el sector empresarial completo se ha transformado.

“Obviamente son muchos factores los que convergen, pero yo pienso que la parte laboral pesa mucho, y en segundo lugar, sino es que compite con el tema laboral, es el anticipo, que es el impuesto más injusto que se ha podido establecer”, señaló.

Compartir

Noticias recientes

Gobierno suspende trabajo y docencia para este viernes por efectos de tormenta Melissa
Gobierno convoca tercera reunión de emergencia por tormenta Melissa
Tormenta Melissa deja 51 acueductos fuera de servicio en RD
La tormenta Melissa podría convertirse en huracán mientras avanza por el Caribe
Scroll al inicio