Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Crecimiento PIB baja en 2.7 puntos porcentuales

Redacción HoraxHora

La economía dominicana decreció en 2.7 puntos porcentuales en enero-junio del 2025, al pasar de crecer 5.1 % en el primer semestre del 2024 a un crecimiento de solo 2.4 % en igual período este año.

El Banco Central explicó que esa caída en el ritmo de crecimiento de la economía, es por efectos del contexto externo e interno.

“Estos resultados han estado condicionados al contexto de incertidumbre y condiciones de liquidez global, que han afectado el desempeño de la inversión privada, así como una menor ejecución de gasto de capital por parte del Gobierno, con relación al promedio histórico en los últimos años”, expresó.

Las cifras preliminares del indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondientes al mes de junio, presentó un incremento económico de 1.1 % con respecto a igual mes de 2024.

También resalta que las tasas de crecimiento en el primer trimestre del año fueron 2.7 % y en el segundo trimestre de 2.0 %.

El Banco Central también señaló que, “en el entorno internacional persisten condiciones financieras y de liquidez restrictivas, reflejadas en elevadas tasas de interés en los principales mercados de capitales.

Esto sumado a la creciente incertidumbre geopolítica, intensificada tras la reciente escalada del conflicto en Medio Oriente, así como por una mayor volatilidad en los precios de los commodities.

En adición, en los Estados Unidos de América, principal socio comercial del país, se han producido cambios relevantes en la política comercial, fiscal, regulatoria y migratoria, que podrían limitar su crecimiento económico y generar presiones adicionales sobre la dinámica de precios”.

Resultados primer semestre

Al analizar el resultado acumulado del IMAE en enero-junio de 2025, se observan variaciones interanuales a la baja en la construcción, con 2.3 %, servicios profesionales con 1.7 % y positivas en la agropecuaria, explotación de minas y canteras, manufactura local, manufactura de zonas francas, así como en el sector servicios en su conjunto. Dentro de este último, sobresalen las actividades de servicios financieros, transporte y almacenamiento, comercio y las actividades inmobiliarias y de alquiler.

El BCRD explicó que la caída en la construcción obedece al contexto externo de incertidumbre y de tasas de interés reales que permanecen relativamente elevadas. Esto se refleja en la posposición y/o en una mayor gradualidad en la ejecución de obras por parte del sector privado y en una menor demanda por parte de los adquirientes de viviendas, lo cual se une a un gasto de capital del Gobierno que se ha mantenido por debajo del promedio histórico en los últimos años.

En lo que respecta al sector agropecuario, registró un crecimiento interanual de 4.9 % durante el período enero–junio de 2025, sustentado, principalmente, en el aumento de la producción de diversos rubros agrícolas y pecuarios. La actividad minera tuvo una variación interanual de 2.3 % durante el período enero-junio, debido al alza de la extracción de oro.

En cuanto el sector de hoteles, bares y restaurantes, se verificó un crecimiento interanual de 2.8 % en enero-junio de 2025, resultado de 2.3 % y 3.3 % en el primer y segundo trimestre, respectivamente, registrando en junio un incremento de 2.9 %.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio