Santo Domingo, República Dominicana, domingo 20 de abril, 2025

Economía dominicana creció 5.0% y tasa de ocupación alcanzó un 62.1 %

Redacción HoraxHora

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que la economía se situó en 5.0%, lo que representa un incremento de 2.8 punto porcentuales en comparación con el año anterior.

Destacó el desempeño macroeconómico del país durante el año 2024 en aspectos como el crecimiento del producto interno bruto (PIB), inflación, estabilidad del tipo de cambio, reservas internacionales, número de ocupados en el mercado laboral y reducción de la pobreza monetaria.

También resaltó que el número de ocupados en el mercado laboral superó por primera vez los 5 millones de trabajadores en 2024.

Apuntó que la tasa de ocupación, es decir, la relación entre el total de ocupados y la población en edad de trabajar, se situó en 62.1 %, lo que significa un máximo histórico para este indicador.

La institución resaltó que según datos actualizados por el Banco Central de la República Dominicana, la economía dominicana tuvo una expansión de 5.0 % del PIB real en 2024, superior en 2.8 puntos porcentuales (p.p.) al 2023.

Los datos fueron ofrecidos por el viceministro de Análisis Económico y Social, Alexis Cruz, máxima autoridad ejecutiva del Ministerio de Economía, en el acto de una ofrenda floral en el Altar de la Patria, donde reposan los restos de los padres de la patria Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella. La actividad contó la participación de colaboradores y colaboradoras de la institución con motivo del Mes de la Patria.

Señaló que, de acuerdo con las estimaciones del Marco Macroeconómico en su actualización de agosto de 2024, el crecimiento de la actividad económica a cierre de año se ajusta a las proyecciones, las cuales indicaban que estaría en torno a su PIB potencial.

Añadió que los niveles de inflación se mantuvieron dentro del rango meta establecido en el Programa Monetario (4 % ± 1%), y por debajo de lo estimado en el Marco Macroeconómico para cierre de año, que fue de 3.75 %.

Compartir

Noticias recientes

COE reporta 10 fallecidos en las últimas 24 horas y 66 accidentes de tránsito durante Semana Santa
Ministerio Público prohíbe movimiento y congela bienes del empresario Antonio Espaillat
RD recibió unos mil cruceristas entre enero y marzo del 2025
Fuerzas armadas de Ecuador en alerta por amenazas terroristas contra el Gobierno electo
Scroll al inicio