Santo Domingo, República Dominicana, martes 14 de octubre, 2025

Exportaciones crecen 10.2% y son US$10,695.8 millones

Redacción HoraxHora

Las exportaciones dominicanas fueron US$10,695.8 millones, alcanzando un crecimiento interanual del 10.2%, en el período enero-septiembre 2025.

Este notable desempeño se atribuye al impulso de productos claves como el oro en bruto (+53.4%), cacao en grano (+64.1%), barras de hierro (+69.3%), instrumentos y aparatos médicos (+3.0%), artículos plásticos (+10.1%), bananos (+5.4%), cemento portland (+21.2%), así como 1,363 líneas arancelarias adicionales que registraron crecimiento positivo.

Durante este período, Estados Unidos mantiene su liderazgo como el principal mercado para las exportaciones dominicanas, con un total de US$5,383.6 millones, lo que representa un 50.3% del total exportado y un crecimiento interanual del 2.9%.

Este mercado sigue mostrando un crecimiento constante, con un incremento de US$151.5 millones en comparación con el mismo período del año anterior, impulsado por productos clave como cacao en grano, instrumentos médicos, tabaco y sucedáneos y oro en bruto, de acuerdo a un comunicado de Prodominicana. Otros mercados mostraron crecimientos destacados durante este período como India alcanzando US$1,222.6 millones (+116.3%), Canadá US$406.7 millones (+714.9%) y Haití US$876.9 millones (+31.8%).

Asimismo, Bélgica y Países Bajos registraron aumentos importantes, con US$218.6 millones (+109.7%) y US$365.9 millones (+19.5%), mientras que Cuba US$70.3 millones (+36.8%), Japón US$59.9 millones (+14.4%), Brasil US$42.8 millones (+42.4%) y Reino Unido US$80.0 millones (+1.5%) también se destacaron, junto con Qatar (+2,540.9%), entre otros 60 mercados con crecimiento positivo, reflejando la diversificación y dinamismo de las exportaciones dominicanas.

Compartir

Noticias recientes

Gary Sánchez se une a Gigantes del Cibao para la temporada 2025-26 de LIDOM
Griffin Conine se une al Licey como refuerzo estelar
Nobel de Economía por explicar impacto innovación en el PIB
El mercado cambiario clama por una caricia del BC
Scroll al inicio