Santo Domingo, República Dominicana, viernes 9 de mayo, 2025

Inversión en Zonas Francas subió US$5.1 millones

Al finalizar el 2020, la inversión acumulada de las empresas de zonas francas ascendió a US$5,189 millones, evidenciando un crecimiento relativo de 1.6 % con respecto al 2019, según el Informe Estadístico del año pasado del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).

Las estadísticas de zonas francas durante 2020, destacan que los países con mayor inversión son Estados Unidos con un 37.1 % (US$1,926.1 millones); República Dominicana con 20.2 % (US$1,049.1 millones); Reino Unido con 7.5 % (US$387.9 millones); Alemania con 6.4 % (US$334.5 millones): Canadá con 4.3 % (US$224.2 millones ) y el restante 24.5 % se distribuye en 41 países (US$1,267 millones).

El documento, presentado por el CNZFE y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), indica que respecto a las actividades económicas que concentran mayor volumen en la inversión acumulada en el sector zonas francas destacan los Productos Médicos y Farmacéuticos, entre otros.

Empleo generado

El CNZFE refleja que durante el año 2020, el sector continuó siendo uno de los que mayor número de empleos directos genera en la economía dominicana, por lo que, a pesar de la crisis económica generada por el Covid-19 y el confinamiento, las zonas francas pudieron preservar cerca del 96 % de los empleos con los que finalizó en 2019.

En 2020, las zonas francas alcanzaron la cifra de 168,200 empleos, un decrecimiento de 4.7 % con respecto al 2019, cifra ascendió a un total de 176,555 empleos.

Compartir

Noticias recientes

Episcopado Dominicano felicita al papa León XIV por su elección
Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Presidente dominicano regresa tras reunión con Marco Rubio
Presidente Abinader celebra elección del Papa León XIV y expresa respaldo a su misión pastoral
Scroll al inicio