Santo Domingo, República Dominicana, martes 21 de octubre, 2025

Junta Monetaria aprueba nueva normativa para modernizar y fortalecer el sistema de pagos en el país

Redacción HoraxHora

La Junta Monetaria aprobó la versión definitiva de la modificación integral del Reglamento de Sistemas de Pago, mediante la Segunda Resolución del 28 de agosto de 2025, y autorizó su publicación oficial.

La nueva normativa tiene como objetivo fortalecer el marco legal y operativo del Sistema de Pago y Liquidación de Valores de la República Dominicana (SIPARD), garantizando la inmediatez, seguridad y eficiencia en las transacciones financieras del país.

Según informó el Banco Central, esta actualización introduce importantes cambios en el marco regulatorio del sistema, entre los que destacan:

  • La actualización de los requisitos para operar como proveedor de servicios de pago.
  • La regulación de la adquirencia transfronteriza por parte de proveedores locales.
  • La inclusión de requerimientos de registro para billeteras digitales y servicios de iniciación de pago.
  • El cambio de la denominación “agregador de pago” por “empresa de subadquirencia”.
  • La incorporación de normas sobre ambientes de prueba para nuevos servicios y el establecimiento de requerimientos vinculados al nuevo sistema de pagos instantáneos del Banco Central.

El organismo monetario resaltó que el nuevo reglamento refuerza las funciones de vigilancia y supervisión del Banco Central sobre el SIPARD, en cumplimiento de la Ley Monetaria y Financiera núm. 183-02, y busca consolidar un ecosistema de pagos interoperable, seguro y eficiente, alineado con los estándares internacionales y las mejores prácticas del sector financiero.

El Reglamento de Sistemas de Pago ya está disponible para consulta pública en la página web del Banco Central de la República Dominicana.

Compartir

Noticias recientes

Nicolas Sarcozy entra en prisión: Un día histórico para Francia
La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón
Participación Ciudadana pide evitar el narcotráfico en política y economía
Senado asegura apertura en reforma Código Penal
Scroll al inicio