Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Más impuestos al ron incentivan producción bebidas ilegales y alta evasión fiscal

La Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) advierte que nuevos impuestos al ron, que ya pagan el más alto de la región, generaría una caída de la producción formal e incrementaría el ilícito y la comercialización de bebidas adulteradas, que en los últimos años ha costado la vida de cientos de dominicanos.

La advertencia fue hecha durante un encuentro con la prensa económica, en el que quedó demostrado que luego de la reforma fiscal de 2012, las ventas declaradas de ron llegaron a caer un 27% de manera acumulada (2012-2019), representando una disminución de 3.4 millones de litros, volumen que a la fecha todavía no se ha recuperado. Asimismo, al Estado le tomó seis años regresar a los niveles de recaudo real generados previo al 2012.

Según el economista Nassim Alemany, asesor de ADOPRON, luego de esos cambios tributarios, la Tasa Efectiva de Tributación del ron pasó de promediar un 53% en 2013 a un 66% en el año 2020, lo cual significa que de cada RD$100 que se destinan a la compra de una botella de ron, aproximadamente RD$66 corresponden al pago de impuestos. En el caso de los rones de bajo precio, Alemany señaló que el impuesto llega hasta un 70%, siendo este segmento el más afectado por la evasión fiscal y adulteración.

De acuerdo al economista Nassim Alemany, asesor de Adopron, luego de la reforma fiscal de 2012, se generó una caída en las ventas de un 27% y una disminución de 3.4 millones de litros en la producción, además de generar un incremento en la elaboración clandestina de ron, poniendo en riesgo la salud de los consumidores.

“Las consecuencias de los elevados impuestos al ron han sido costosas para el país, generando pérdidas en impuestos no pagados por empresas formalmente registradas que alcanzaron los RD$2,000 millones en un año”, sostuvo.

Alemany se refirió a los recursos que el Estado dominicano deja de percibir con la producción ilegal de esta bebida, llegando hasta los RD$12,000 millones desde el 2013 al 2020. “Una modificación de los impuestos en alcoholes, por lo general busca unos de dos objetivos: efecto recaudatorio o compensación de externalidades, y es evidente que con la reforma del 2012 no se lograron ninguno de los dos”, afirmó.

El ron es la bebida alcohólica que más impuestos paga, un 66%, mientras que la cerveza tributa un 35%, el vino 35%, el vodka un 36% y el whiskey un 35%. De acuerdo a datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), la industria del ron dominicano exporta alrededor de US$80 millones cada año.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio