Redacción HoraxHora
República Dominicana, a través de la Unidad de Análisis Financiero, tiene un liderazgo regional importante en cuanto a la lucha contra el lavado de activos y sirve de ejemplo a sus pares en otras jurisdicciones.
Así lo expresó Esteban Fullin, secretario ejecutivo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), durante una visita de cortesía al gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu y al ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz.
En el encuentro, Fullin estuvo acompañado por miembros de la Unidad de Análisis Financiero de RD (UAF), encabezados por su directora general, Aileen Guzmán y su director técnico, Bienvenido Roberts.
Recordó que cuando realizaron la cuarta ronda de evaluación en diferentes países, los resultados demostraron el compromiso de República Dominica con los estándares internacionales, lo que repercutió en su activo reputacional.
Señaló que “cuando realicemos la quinta ronda de evaluación, estaremos enfocados en la efectividad, resultados claros y el entendimiento del país de las 40 recomendaciones de GAFI, conforme a los riesgos de cada jurisdicción, e incorporaremos en la evaluación la observación de las medidas de control dirigidas a los proveedores de activos virtuales y las actividades y profesiones no financieras designadas (APNFD)
De su lado, el gobernador del BCRD agradeció la iniciativa de este encuentro.
Valdez Albizu afirmó que los reguladores del sistema financiero del país ha estado trabajando arduamente en el marco normativo de supervisión, al amparo de la Ley 155-17 Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley Monetaria y Financiera 183-02, cuyo fin es establecer el régimen regulatorio del sistema monetario y financiero nacional.
De su lado, Magín Díaz, quien preside el Comité Nacional Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (CONCLAFIT), aseguró que la República Dominicana está seriamente comprometida en el cumplimiento de las medidas recomendadas por el GAFILAT, expresando que “estamos muy bien encaminados”.
El ministro indicó que en el último periodo se han incorporado medidas en nuevos sectores para su control y supervisión, siendo el Banco Central un ancla en el proceso, gracias a su apoyo prestado en todo momento. “Las dos instituciones les hacemos llegar nuestra total disposición de cooperación y diálogo de cara a conseguir renovados avances”, subrayó.