Redacción HoraxHora
A fin de garantizar un proceso participativo y transparente, la Superintendencia de Seguros (SIS) abrió formalmente la consulta pública para la revisión de los límites mínimos de responsabilidad civil en vehículos de motor.
La apertura de las mesas de trabajo contó con la participación de representantes de los gremios de transporte del país, voceros de compañías y asociaciones del sector asegurador, así como juristas, académicos y ciudadanos interesados, garantizando un espacio plural de consenso, discusión e intercambio de ideas.
Reiteró la disposición de la institución a escuchar las distintas voces y ampliar los espacios de deliberación, en un acto «no de atropello, sino de reflexión y meditación», siempre poniendo a las personas en el centro de cualquier toma de decisión.
«Preferimos sacrificar la eficacia y la prontitud de la entrada en vigencia de cualquier normativa en favor de la participación. Pero dejar de cambiar, de transformar y actualizar por un eterno proceso de evaluación o de consultas, también es quitarle al Estado las garras institucionales para beneficiar a lo más importante, que es la población», afirmó.
Durante su intervención, el asesor técnico de la SIS, Miguel Villamán, explicó con cifras y datos puntuales que la reciente actualización de las tarifas del seguro obligatorio responde a una necesidad técnica y legal para atender la magnitud del problema del tránsito en el país, que coloca a la República Dominicana a la cabeza en número de fallecidos por accidentes en Latinoamérica y el Caribe.
Señaló que el seguro obligatorio de responsabilidad civil es un pilar de protección social y que su falta de actualización provoca inequidad.
«Es urgente actualizar los límites y tarifas, tal como indica la normativa que debe hacerse”, dijo.