Santo Domingo, República Dominicana, sábado 30 de agosto, 2025

Ve productores dominicanos de café tendrán ganancias históricas

Redacción HoraxHora

El presidente de Industrias Banilejas (INDUBAN) aseguró que los productores de café de la República Dominicana tendrán ganancias históricas este año debido al alza del grano en el mercado mundial y su reflejo en el país, con precios históricos.

Manuel Pozo Perelló explicó que, aunque en términos de productividad la cosecha de este año será similar a la del año pasado, alrededor de 180 mil quintales, el aumento de precio llevará a los caficultores a uno de sus mejores años en varias décadas.

FACTORES QUE HAN INCIDIDO

Los precios del café en el mercado mundial se han disparado a causa de una serie de factores que incluyen caídas en la producción de Brasil y de Colombia.

Brasil, el primer productor mundial, fue afectado por tres heladas sucesivas, y Colombia por inundaciones. Solo Brasil redujo su producción en 13 millones de sacos.

“El café es un cultivo extremadamente sensible a las condiciones del clima, incluso, aunque nosotros vivimos en una isla que tiene condiciones excepcionales, tampoco escapa de lo que está pasando a nivel global. Nuestra empresa tiene presencia nacional y sabemos que algunas regiones ha habido dificultades por cambios en el ciclo de lluvias”, dijo el empresario.

Pozo Perelló explicó que el otro aspecto que ha afectado los precios del café en el mercado Mundial es el atasco de contenedores en los puertos del principales países productores.

“Aunque esta combinación de factores haya generado un alza en los precios del café en el mercado mundial, influenciado por un déficit de más de 12 millones de sacos de la variedad arábica y la crisis del transporte, tendrá un impacto positivo en los productores locales que han llegado a recibir hasta 15 mil pesos por cada cien libras del grano, porque los precios locales reflejan el mercado internacional” indicó el empresario.

“Las expectativas de la caficultura dominicana se muestran muy positivas porque estamos ante un aumento de las áreas de siembra de nuevas variedades resistentes a las enfermedades que ahora está incentivado por los precios. Es muy probable que en el próximo año cafetero estaremos hablando de la primera cosecha que podría superar los 200 mil quintales”, indicó.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio