Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 27 de agosto, 2025

Vendedores vehículos de la RD preocupados por alza del dólar

Redacción HoraxHora

La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (ANADIVE), mostró preocupación porque, según dijo,  el aumento de la cotización del dólar en República Dominicana afecta ya la comercialización de estos medios de transporte.

Cesar de los Santos, presidente de la entidad, dijo que las subidas repentinas de la moneda norteamericana, debido a una «posible burbuja especulativa”, afecta de manera considerable la venta de automóviles, los ingresos fiscales del Gobierno, la dinámica del comercio interno, el funcionamiento del sistema financiero y el poder adquisitivo de los consumidores.

En un documento de prensa remitido a ALMOMENTO.NET señaló que los automóviles son bienes importados “dolarizados”, con alta sensibilidad a la tasa de cambio y con márgenes de comercialización fijos, entre 3 y 5 %, detalló.

Resaltó que este lunes 25 de agosto la divisa norteamericana se cotizó a RD$ 63.10 en la mayoría de las instituciones financieras.

PROYECCIONES

Sostuvo que el Gobierno dominicano proyectó para este año 2025  una tasa de cambio promedio de RD$ 61.19 y para 2026 estima que se ubicará en los  RD$63.79, según el último Informe de Avance de las Proyecciones Macroeconómicas y Fiscales, elaborado por el Ministerio de Hacienda.  Esto significa una depreciación del peso dominicano  en 3.12% frente  al dólar en los  últimos  días del  presente  mes  agosto.

Recordó que en marzo del presente año alcanzó el umbral  de  los RD$ 63.50  para la venta en el mercado spot, aunque en las semanas siguientes, gracias a «medidas tomadas  oportunamente por las autoridades monetarias»,  se  volvió a reducir su valor frente a la moneda nacional, ubicándose por debajo de los RD$ 59.

A su juicio, de nuevo se requiere  la intervención con medidas de ajustes  que quiten presión a la demanda   y estabilicen  el mercado  cambiario”.

LIMITARÍAN LA FRECUENCIA DE LAS IMPORTACIONES

Manifestó que de ANADIVE y sus más de 400 empresas afiliadas, junto a otras organizaciones del  empresariado,  estudian la posibilidad de  quitar  presión a  la demanda de   divisas, como ha ocurrido en otras ocasiones, tomando las medidas  necesarias y en última instancia  limitando la frecuencia de   las importaciones.

Compartir

Noticias recientes

Múltiples víctimas en un tiroteo en escuela católica de Minneapolis
Gustavo Sánchez acusa a la FP de acosar a dirigentes para que abandonen el PLD
Ministro Paliza recuerda que el problema eléctrico no es nuevo
RD acogerá la 22ª Conferencia Internacional Anticorrupción
Scroll al inicio