Esta medida preventiva se debe a la similitud de los síntomas de esta enfermedad con los del dengue, lo que dificulta su diagnóstico.El viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, informó que el Laboratorio Nacional Dr. Defilló está trabajando en la examinación de muestras, incluso, analizando pruebas que resultaron negativas a dengue y ahora son revisadas para Oropouche.
«Muestras viejas que tenemos de dengue, las que salieron negativas, les estamos haciendo la prueba para ver si hay circulación de Oropouche en el país. Por el momento, todavía no tenemos ningún tipo de datos, pero estamos haciendo eso porque queremos buscar cuál es la situación, porque esa enfermedad se parece mucho a otras», declaró.El epidemiólogo dijo sentirse tranquilo porque el Oropouche «es una enfermedad que se maneja igual que el dengue, su morbilidad y letalidad es bastante baja y tenemos la capacidad de respuesta, no hay gravedad asociada con respecto a ese virus. Lo que queremos es saber si circula o no».