Redacción HoraxHora
Tras 14 años del primer picazo y varias posposiciones finalmente la mañana este jueves el presidente de la República, Luis Abinader, inaugurará la Presa de Monte Grande, en la provincia Barahona.
La obra que se espera impactará la agropecuaria de la región Sur del país empezó a construirse en la última gestión del expresidente de la República y hoy candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández (2008-2012), siendo continuada durante los mandatos de Danilo Medina y siendo finalizados en la actual administración.
La estructura será inaugura a las 10:AM y la misma se erige como un muro imponente que represará las aguas del río Yaque del Sur, formando un lago de 350 millones de metros cúbicos.
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, informó que el muro ya almacena agua desde hace más de un mes y que se está enviando agua a las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia para uso agrícola y potable.
Se espera que la presa beneficie significativamente a estas regiones, proporcionando un caudal constante de 3.5 metros cúbicos de agua permanente.
La obra, diseñada para controlar inundaciones, ha cumplido su propósito según Caba, quien afirma que las inundaciones en distritos y municipios de Barahona serán mínimas gracias al embalse.
Los beneficios
Regular las avenidas del río Yaque del Sur y proveer para la región un sistema de tratamiento y abastecimiento de agua potable y principalmente proveer un sistema de protección de inundaciones para la gran área de influencia del proyecto.
Entre los beneficios también están una eficiente distribución de irrigación, además de la generación de energía eléctrica y otros usos del embalse como son la pesca y el turismo ecológico.
En la segunda etapa se deberá continuar con las obras complementarias de riego y suministro de agua al ASURO, para beneficiar las provincias Barahona, Bahoruco e Independencia. Presidente