Redacción HoraxHora
El presidente Luis Abinader reconoció este lunes que las medidas implementadas hasta ahora en materia de salud mental en el país no son suficientes, y subrayó la necesidad urgente de reforzar la atención integral a este tema, tanto desde el Estado como desde las familias.
Durante su participación en el encuentro LA Semanal con la Prensa, el mandatario se refirió a la tragedia ocurrida la semana pasada en un condominio del ensanche Naco, donde una mujer fue asesinada y otras cinco personas resultaron heridas en un ataque protagonizado por un hombre con aparentes trastornos mentales.
Abinader expresó que el hecho lo afectó de forma personal, ya que la víctima mortal, Ivonne Handal Abugabir, era hermana de la asistente de la primera dama, Raquel Arbaje.
“Tenemos que hacer mucho más. Lo que se ha hecho en salud mental es importante, pero claramente no es suficiente. También es fundamental el rol de la familia para identificar y acompañar al paciente”, enfatizó el presidente.
Además, el mandatario puso como ejemplo un incidente reciente en Estados Unidos, donde una persona con problemas mentales hirió a 11 personas, indicando que se trata de una problemática global, que exige una revisión profunda de políticas públicas y de las responsabilidades compartidas entre Estado y sociedad.
El presidente reiteró su compromiso de seguir impulsando mejoras en el sistema de salud mental, aunque dejó claro que se trata de una tarea compleja que debe abordarse con seriedad y colaboración interinstitucional.