Santo Domingo, República Dominicana, jueves 24 de abril, 2025

Abinader cree toma datos biométricos «parece que molestó a los haitianos”

Redacción HoraxHora

El presidente Luis Abinader consideró que posiblemente los haitianos están molestos con la República Dominicana por la medida del Gobierno de someter a todos los que ingresen al territorio nacional a la toma de datos biométricos.

Sin embargo, advirtió que esa medida es innegociable, por lo que se mantendrá inalterable “por la seguridad del país”.

«Quizás, el tema que ha molestado a los haitianos, es el de la identificación biométrica, pero no vamos a ceder, para asegurar nuestra seguridad. Todo el que pase por la frontera tiene que hacer su identificación biométrica», «, manifestó el gobernante.

Planteó que se han dado casos de ciudadanos haitianos que han querido entrar al territorio dominicano sin cumplir los requisitos exigidos, los que han detenido».

«Nosotros seguiremos con nuestro plan que hemos establecido», agregó. «Dijimos que la frontera no volverá a ser igual», reiteró.

El jefe de Estado habló del tema en el encuentro de este lunes de «LA Semanal con la Prensa«, que se desarrolla en el Palacio Nacional a partir de las 4:30 de la tarde.

Abinader precisó, además, que el «desorden» que había en los mercados fronterizos tiene que acabar, “pero se debe entender que eso conlleva aplicar medidas que podrían ser consideradas molestas».

«Ese desorden que había anteriormente en los mercados, no puede seguir igual. Tenemos que imponer orden y eso conlleva algún tipo de medidas que realmente, quizás, algunos las encuentran molestas, pero ayudan a los dos países, especialmente, a la seguridad de República Dominicana», planteó.

Ante la oposición haitiana de no abrir sus puertas en la frontera, el mandatario manifestó que esa es una decisión de ellos, significando que ya el Gobierno dominicano fijó su posición respecto al tema y va a continuar «aplicando sus políticas de protección».

«Nosotros hemos cumplido nuestros objetivos en términos de la frontera. Dijimos que la frontera no iba a ser igual», acotó.

En días pasados, el Gobierno dominicano decidió abrir los puntos fronterizos los días de los mercados binacionales, sin embargo, el vecino país no ha abierto sus puertas.

La apertura incluye un corredor comercial, «para comidas, medicinas y otros productos», significó el gobernante, dejando en claro que aunque se haya dado ese paso hay una lista con productos prohibidos, entre estos los materiales de construcción.

Compartir

Noticias recientes

12 estados demandan a Trump por descabellado plan aranceles
PLD definirá en junio sus aspirantes para la candidatura presidencial de 2028
Los 60 años de la revuelta de abril de 1965
Gobierno y alcaldes acuerdan combatir inmigración ilegal y reforzar soberanía
Scroll al inicio