Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Abinader dará prioridad a los problemas de la educación del país

New York- Al responder preguntas del periodista José Zabala  sobe la problemática de los niños cuando llegan a los Estados Unidos con gran deficiencia académica, el presidente Luis Abinader dijo que más que nunca han estado trabajando con la educación, porque saben que la educación es la clave de la República Dominicana y a pesar de invertir más dinero, cómo aquella lucha social del 4%, pues no s ha podido mejorar la calidad de la educación.

El mandatario agregó que «tenemos un círculo vicioso, dónde desde la primaria se forman mal, pasan a la secundaria con mala formación, van a la universidad con mala formación y esos mismos salen de la universidad como profesores para también no formar de manera adecuada; entonces lo que nosotros estamos haciendo es tratar de romper eso”.

“Lo que estamos haciendo es una cortante, la última reunión del gabinete de Educación con varios sectores de allá de la nación dominicana fue ayer, y lo que haremos es tratar de romper ese círculo vicioso, es un verdadero círculo el que tenemos que romper para mejorar la educación de nuestro país, que no es solamente los dominicanos que vienen aquí a la diáspora, sino también en términos generales, qué son los grandes retos que tenemos que mejorar, la educación, que a pesar de que hemos invertido más, no hemos mejorado durante años”, finalizó diciendo Luis Abinader a la pregunta del bloguero Zabala.

Luego en la noche en un encuentro con la comunidad organizado por el congresista Adriano Espaillat, el presidente Abinader respondió la misma pregunta sobre la inquietud de la diáspora por la educación dominicana y dijo lo siguiente:

“Este es un tema muy amplio, muy complejo. Hemos tenido una lucha social que ya tiene 8 años, que es invertir el 4% del Producto Bruto Interno en nuestra educación, pero invertir en nuevas escuelas que es necesario en algunos casos, eso no garantiza que tú vas a invertir en una buena calidad de la educación”.

“Este año tuvimos que ser creativos con el tema de la pandemia, y pudimos lograr una educación a distancia para no perder el año escolar como lo perdieron muchos países; pero a partir de ahora, nosotros con la tanda encendida, que no habría una tanda extendida, sino un horario extendido, porque daban clases hasta las 12:30 y 12:30 hasta las 4:00, pues había otro tipo de clases. Ahora estamos incorporando las clases extendidas en el horario y en esa parte, realmente una serie de materia que tienen que ver con la empleabilidad; y uno de nuestros planes también estos cuatro años de gobierno que está, es cambiar la mitad de los liceos, o sea, la mitad de las secundarias en politécnicos, para que puedan educarse en la parte técnica”.

“Ya tenemos aprobado un plan en ese sentido con el Banco Mundial que nos está acompañando para cambiar de los liceos normales a politécnicos, que van a estar en todas las comunidades del país. Nosotros tenemos que romper ese círculo vicioso, este círculo vicioso no es solamente con cemento y con block, es mejorando la calidad de nuestros profesores, dándole formación continua, entregando todo en cursos y maestrías, y con eso estamos trabajando”.

El presidente Luis Abinader realizó un encuentro con los medios de comunicación de la diáspora en el hotel Sheraton de la ciudad de New York, donde intercambió impresiones con todos los presentes.

Durante el encuentro con la prensa, Abinader agradeció el respaldo de todos los medios de comunicación presentes, y lo invitó a compartir con él en las actividades que va a realizar durante su permanencia en los Estados Unidos.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio