Redacción HoraxHora
El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que en la República Dominicana circulan “más dólares que nunca”, como resultado del crecimiento sostenido de las remesas, el turismo y las exportaciones, sectores que continúan impulsando la entrada de divisas al país.
Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario respondió preguntas sobre el comportamiento del tipo de cambio y la reciente reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), señalando que el movimiento del dólar responde a factores naturales del mercado y refleja las acciones de la política monetaria y fiscal.
“Al llegar al gobierno en el 2020, el dólar estaba a 59 por uno. El menor nivel de devaluación de los últimos cinco años ha sido el presente”, indicó Abinader, al asegurar que el tipo de cambio se mantiene dentro de lo esperado.
El jefe de Estado atribuyó la abundancia de dólares al dinamismo de los sectores generadores de divisas. “El turismo creciendo, llegando mucho más de 11 millones y medio de visitantes; las exportaciones de zona franca creciendo, exportaciones de oro creciendo, y las tradicionales, como el cacao y el café, con buenos precios”, detalló.
Por otra parte, el Informe de Clima de Inversión 2025 del Departamento de Estado de los Estados Unidos reafirmó que República Dominicana es uno de los principales destinos de inversión extranjera en la región. El informe resalta los avances en turismo, energía, zonas francas, telecomunicaciones y minería, impulsados por la estabilidad macroeconómica, las reformas estructurales y la promoción de alianzas público-privadas.
Además, el país salió de la lista de vigilancia de propiedad intelectual, reflejando una mayor confianza internacional.