Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Abinader responde al Episcopado que continuarán las medidas extraordinarias ante la migración haitiana

Redacción HoraxHora

Durante la Semanal con la Prensa, el presidente de Luis Abinader ante los pronunciamientos del Episcopado Dominicano, donde pidieron a Migración no convertir las salas de hospitales en control migratorio, respondió que continuarán con medidas extraordinarias ante la situación haitiana que afecta a la República Dominicana.

“Cualquier opinión de la iglesia nosotros la tomamos y la analizamos. Yo les digo que, la situación actual en la República Dominicana va más allá de un sencillo problema migratorio”, afirmó el mandatario.

Asimismo, dijo que “la situación actual en Haití, es una situación muy especial y por esa situación tan especial, nosotros hemos tomados acciones y seguiremos tomando acciones extraordinarias para nosotros poder contener las presiones migratorias”.

Pronunciamientos del Episcopado

Se recuerda que, la Conferencia del Episcopado Dominicano pidió a la Dirección General de Migración no convertir las salas medicas de los hospitales en puntos de control migratorio y que no se produzcan situaciones “dolorosas que contradigan el evangelio de la caridad”.

Los obispos pidieron que se persiga y sancione a los que trafican con inmigrantes irregulares, sean de la nación que sean.

“Y aunque reconocemos el derecho que le asiste a toda nación de aplicar sus leyes migratorias, exhortamos a nuestras autoridades a que su ejecución sea siempre conforme a los principios de justicia, equidad y respeto a la dignidad humana”, indica el comunicado enviado a medios de comunicación por los católicos.

Los obispos, que estuvieron reunidos en su asamblea plenaria número 63, informaron que reflexionaron sobre la compleja situación migratoria que vive República Dominicana, marcada por la prolongada crisis del vecino país de Haití.

Los prelados señalan que es inaceptable todo discurso xenófobo y discriminatorio contra el inmigrante, ya que solo genera sentimientos de odio y violenta el clima de fraternidad entre nuestras naciones. “Rechazamos cualquier discurso que incite a la violencia, el rechazo, la marginación y la discriminación”, indica el referido comunicado.

Señalaron que la inestabilidad política y las dificultades sociales que sufre esa hermana nación han obligado a muchos de sus ciudadanos a emigrar en busca de un futuro mejor, encontrando en suelo dominicano un refugio que ofrece cobijo, trabajo y esperanza.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio