Santo Domingo, República Dominicana, martes 8 de abril, 2025

Abinader somete este lunes ante el Senado el proyecto para endurecer sanciones contra tráfico de indocumentados

Redacción HoraxHora

El Poder Ejecutivo someterá la tarde de este lunes ante el Senado un proyecto para modificar la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

La iniciativa será entregada a las tres de la tarde al Senado por Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.

En una alocución al país, que tuvo lugar la tarde de este domingo, el presidente Luis Abinader anunció la presentación de un proyecto ante el Congreso Nacional para establecer sanciones drásticas contra las personas y funcionarios públicos que participen o se involucren en el tráfico de indocumentados.

Como parte de un plan, que ha anunciado el presidente Luis Abinader con 15 medidas, se incluye el envío de un anteproyecto de ley al Congreso Nacional, el cual deberá ser tratado con urgencia.

En esa iniciativa legislativa se endurecerán las sanciones contra los funcionarios gubernamentales, civiles y militares que faciliten o participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados. Además, se aplicarán sanciones más severas a las organizaciones o individuos reincidentes en el tráfico de personas en situación de ilegalidad.

“Además, propondremos establecer sanciones severas para casos no previstos en la legislación actual, como los propietarios de viviendas o locales comerciales que alquilen sus inmuebles a personas con estatus migratorio irregular”, es otra de las quince medidas anunciadas por el gobernante en un discurso ante el país, divulgado este domingo.

Otra medida es la incorporación de 750 nuevos agentes migratorios.

Abinader anunció que el Gobierno continuará con la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias para ampliar la capacidad operativa de la Dirección General de Migración.

«Modificación del reglamento de operación de los mercados para asegurar que sea una puerta abierta al comercio, pero no para la migración irregular», informó Abinader.

Entre las quince medidas se incluye la sugerencia a la Procuraduría General de la República de crear la Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.

El Gobierno también solicitará la colaboración de los gobiernos locales (las alcaldías) para aumentar la eficiencia de las repatriaciones en todo el territorio nacional.

El presidente Luis Abinader anunció la creación de un Observatorio Ciudadano sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria, con el fin de supervisar su cumplimiento y proponer correctivos desde la sociedad civil.

Otra de las quince medidas diseñadas por el Gobierno es el estudio de la normativa migratoria del país ante la situación actual de Haití. Para coordinar esta tarea, se nombró al abogado Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional, como coordinador de una comisión encargada de llevarla a cabo.

Otra medida será la dominicanización del empleo, promoviendo un aumento del 20 por ciento en las zonas francas y del 30 por ciento en el sector turístico, debido a la preocupación por la pérdida de empleos para los ciudadanos que genera la migración irregular.

«Garantizar que los beneficiarios del programa Supérate puedan incorporarse al trabajo en los sectores de la construcción y la agricultura, sin perder su apoyo» es otra medida anunciada por el Gobierno.

Parece que el texto está incompleto. Si puedes proporcionar el párrafo completo, estaré encantado de ayudarte a corregirlo.

El Gobierno anunciará que se requerirá documentación a los indocumentados que acudan a los hospitales públicos en busca de asistencia.

Entre esos documentos se requerirá la presentación de una identificación, una carta de trabajo en el país y una prueba de domicilio.

“Además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados”, se indica entre las quince medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader, como parte de un plan para proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país.

Se establecerá un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril, y que obligará al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS).

«En caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido y, una vez recuperado, será repatriado de inmediato», se precisa.

Claro, pero parece que solo has proporcionado un título o encabezado. Si tienes un párrafo completo que necesitas corregir, por favor compártelo y estaré encantado de ayudarte.

El presidente Abinader informó que, entre las quince medidas, se incluye la ampliación de la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas, cada una bajo la supervisión de un oficial superior.

«Reforzarán la vigilancia fronteriza con mil quinientos soldados adicionales, que se sumarán a los nueve mil quinientos que ya prestan servicio en la frontera», se agrega.

Se trabajará en acelerar y ampliar la construcción del muro fronterizo.

El ministro de Defensa (Mide) tiene la instrucción de iniciar inmediatamente la licitación para construir 13 km adicionales a los 54 kilómetros de muro ya construidos, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que intente cruzar a territorio dominicano», se indica.

«Sabemos que para muchos la frontera representa una oportunidad para el comercio. La apertura de los mercados binacionales ha sido, durante años, un puente para el intercambio comercial; sin embargo, también ha permitido que algunas personas crucen no para intercambiar bienes, sino con la intención de permanecer en nuestro territorio al margen de la ley», expuso el presidente Abinader.

«Como saben, desde hace casi dos años no emitimos visas desde nuestros consulados en Haití, ya que están cerrados desde 2023. El problema es la entrada irregular; por eso, debemos ser firmes. Recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular que se marchen voluntariamente o serán buscados y repatriados», precisó el gobernante.

Compartir

Noticias recientes

Presidente Abinader recibe Medalla de Valores Democráticos Fernando Belaunde Terry
Director de Migración asegura en RD se ha definido una política migratoria consistente
Militarización en El Hoyo de Friusa impulsa retorno voluntario de haitianos a su país
Se desploman los mercados mundiales tras aranceles EU
Scroll al inicio