Redacción HoraxHora
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) cuestionó la legalidad del Decreto 517-25, emitido por el Poder Ejecutivo que declara “emergencia nacional” las compras y contrataciones del sector eléctrico.
La disposición autoriza las adquisiciones y contrataciones para aumentar la capacidad de generación, reducir la inestabilidad y fortalecer el almacenamiento de energía en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
El presidente de ADOCCO, Julio César De la Rosa Tiburcio, citó el Manual General de Procedimientos de Contratación por Excepción, que limita estas compras a lo estrictamente necesario para remediar lo inminente y prevenir mayores desastres.
CRISIS ES POR FALTA DE PLANIFICACIÓN
A juicio de ADOCCO, la crisis del sector eléctrico responde a falta de planificación, no a un fenómeno natural o una pandemia, por lo que no justifica el recurso a la excepción.
La contratación por emergencia no aplica a necesidades extendidas en el tiempo ni a obras de ejecución prolongada, señaló De la Rosa Tiburcio.
La entidad calificó de “penoso” que el decreto argumentara retrasos por la pandemia de COVID-19 o el conflicto Rusia-Ucrania.
Consideró que ha habido tiempo suficiente para planificar soluciones dentro del marco legal.