Santo Domingo, República Dominicana, sábado 9 de agosto, 2025

ADP denuncia maestros se ven obligados a mudarse por vacantes ignoradas en sus comunidades

Redacción HoraxHora

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en las provincias Santiago Rodríguez y La Vega denunció que numerosos docentes que esperan ser nombrados en sus comunidades han tenido que aceptar plazas en otras provincias, a pesar de que existen vacantes en sus lugares de residencia.

En Santiago Rodríguez, el presidente de la ADP en Sabaneta, Ángel Cuello, afirmó que más de 6,000 maestros permanecen en el banco de elegibles a pesar de haber aprobado el concurso de oposición. Señaló que es la primera vez que se acumulan tres procesos de selección —2021, 2023 y 2024— lo que, a su juicio, ha generado una crisis con potenciales consecuencias sociales y familiares a largo plazo.

“Eso traerá un problema en los próximos 15 o 20 años que no se va a solucionar, porque habrá familias separadas y niños sin la protección de uno de sus padres”, advirtió Cuello. Pese a su desacuerdo con la práctica, dijo que el gremio recibe a los maestros foráneos porque son necesarios para cubrir la demanda.

El dirigente explicó que en la región Noroeste trabajan docentes procedentes de San Juan, Moca, Santo Domingo, Bonao y Cotuí, y que la seccional de Sabaneta presta maestros a Dajabón, Guayubín, Monción y Mao.

La Vega: plazas sin habilitar

En La Vega, el presidente de la ADP, Mario Acevedo, aseguró que hay vacantes disponibles en primaria y secundaria, pero que no han sido habilitadas por el Ministerio de Educación. Esta situación ha obligado a docentes recientemente aprobados a trasladarse a provincias como San Juan, Azua o localidades fronterizas.

“Muchos maestros estaban esperando un nombramiento en su región, pero al no ser tomados en cuenta, se han visto obligados a desplazarse diariamente o a mudarse temporalmente”, afirmó Acevedo.

El representante consideró injusto que, cuando los docentes quieran regresar a su ciudad natal, tengan que esperar al menos cinco años para un traslado. Según evaluaciones internas, en La Vega hacen falta al menos 90 maestros en primaria y una cantidad similar en secundaria, vacantes que —sostiene— pudieron ser cubiertas con los docentes aprobados en los concursos.

La ADP llamó al Ministerio de Educación a priorizar los nombramientos en las localidades donde realmente se necesitan para evitar el desarraigo y la desintegración familiar de los maestros.

Compartir

Noticias recientes

Histórico acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán tras reunión en la Casa Blanca
Implementa República Dominicana plan para registro biométrico facial
Corte ratifica medidas de coerción interpuestas a Maribel y Antonio Espaillat en caso Jet Set
DGII supera los RD$76,400 millones de recaudación en julio
Scroll al inicio