Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Anuncian nuevas medidas ante levantamiento Estado Emergencia

Tras el fin del toque de queda y el estado de emergencia, el Ministerio de Salud Pública anunció este viernes una serie de nuevas medidas a aplicar a nivel nacional, horas después de que el Poder Ejecutivo anunció el fin del toque de queda y el estado de emergencia.

Estas disposiciones están divididas en dos grupos, las que se van a aplicar a partir del próximo lunes y las que entrarán en vigor el día 18 del presente mes.

Asimismo, se mantienen medidas ya vigentes como el uso obligatorio de mascarilla, la higienización de las manos y el distanciamiento físico en espacios públicos.

Las que iniciarán la semana siguiente son el requerimiento de una autorización de Salud Pública para organizar actividades que impliquen aglomeración.

Igualmente, los establecimientos de uso público podrán recibir personas hasta el 75% de su capacidad.

Además, prohibirán el expendio de bebidas alcohólicas en bares, discotecas, colmados, casinos y centros de diversión de lunes a viernes después de la medianoche y los sábados y domingo luego de la 2 de la mañana.

El 18 de octubre

A partir de esta fecha las personas mayores de 12 años deberán presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, ambos en original y en copia legible (física o digital) a la autoridad pública o privada correspondiente, si desean realizar las siguientes actividades:

Para asistir de manera presencial a lugares de trabajo con espacios cerrados y de uso colectivo; para asistir de manera presencial a los centros de estudios de todos los niveles, sean públicos o privados; si desea utilizar medios de transporte, sea urbano o interurbano.

Lo mismo para ingresar bares, discotecas, colmados, restaurantes, clubes, centros comerciales, casinos, tiendas u otros centros de diversión.

¿Y si no se han vacunado?

Quienes no tengan la tarjeta de vacunación, tendrán que presentar de manera recurrente una prueba original de PCR que sea negativa y realizada siete días antes.

Esta medida se dejará de aplicar 14 días después de recibir la segunda dosis de la vacuna, y en casos excepcionales Salud Pública podrá otorgar permisos especiales a quienes no puedan recibir la vacuna por razones médicas.

Tras este anuncio, las autoridades también subrayaron que la falsificación de las tarjetas o pruebas PCR podrá ser perseguida y sancionada en conformidad al Código Penal

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio