Redacción HoraxHora
Fue aplazada para el próximo miércoles 30 de julio la audiencia para conocer el recurso de hábeas corpus presentado por el comunicador Ángel Martínez, quien busca obtener su libertad inmediata tras ser arrestado por supuestamente incurrir en faltas de respeto durante una audiencia judicial.
El recurso fue interpuesto por su abogado, Carlos Manuel Mesa, ante la jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional. Sin embargo, el caso fue remitido a la presidencia de las Salas Penales correspondientes, debido a que la solicitud fue presentada fuera del horario establecido por la resolución 1733-2005 de la Suprema Corte de Justicia.
Conocido como «El Detective», Martínez fue detenido el pasado miércoles en la tarde, luego de un altercado verbal en una audiencia presidida por el juez Reymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción. La audiencia formaba parte del proceso por difamación e injuria iniciado por la senadora Faride Raful en su contra.
Ese mismo día, la jueza Yuleika Encarnación, de la Octava Sala Penal del Distrito Nacional, rechazó otro recurso legal presentado por la defensa de Martínez. El equipo legal buscaba acortar el plazo legal de 21 días requerido para la lectura íntegra de una sentencia, dictada por el juez Deiby Antonio Timoteo, pero la solicitud fue declarada inadmisible, ya que el plazo había vencido y la sentencia fue leída en su totalidad.
Dicha resolución impuso al comunicador medidas de coerción consistentes en garantía económica, presentación periódica y prohibición de salida del país, en el marco de otra querella por difamación, esta vez interpuesta por la viceministra de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán, por declaraciones hechas por Martínez a través de medios digitales.
El caso sigue generando atención mediática por tratarse de un comunicador controversial, acusado por figuras públicas, y por la naturaleza de las acusaciones que combinan libertad de expresión con límites legales y éticos.