Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 6 de diciembre, 2023

Auditoria forense a PC revela peligro por fallas en manejo del carbón

Redacción HoraxHora

De acuerdo a una auditoría técnica forense realizada por la firma Sargent & Lundy, LLC (“S&L”) y dado a conocer por el Ministerio de Energía y Minas a la estatal Central Termoeléctrica Punta Catalina, reveló que, de manera general, los criterios de diseño establecidos, los conceptos y estándares y equipos utilizados por el consorcio integrado por Odebrecht, Technimont y Estrella, fueron los adecuados, salvo algunas excepciones en lo referente a las especificaciones del contrato que se han traducido en fallas masivas y retrasos en la operación de la generadora de electricidad.

La primera falla que señala la firma auditora es en el manejo del carbón. Especifica que el transportador de tubos que se utiliza para transportar el carbón desde el muelle hasta la zona de almacenamiento está experimentando fallas masivas y simultáneas de los rodillos después de cada ciclo de descarga, “lo que provoca retrasos operacionales”.

Sargent & Lundy considera que el problema más factible es que los rodillos están mal dimensionados para las cargas ejercidas por el sistema.

“Según la documentación, los rodillos suministrados son de la serie E de CEMA (la Asociación de Fabricantes de Equipos de Transporte). No se ha podido encontrar ninguna documentación que verifique la capacidad de carga; sin embargo, basándose en los tamaños de los cojinetes indicados en los documentos de diseño, la serie CEMA parece ser la indicada”, señala el documento.

La empresa determinó que la recogida del transportador de tubos se desviaba claramente de la especificación de la Cdeee y que, además, la planta ha estado experimentando fallas de tensión que hacen que la operación del transportador sea peligrosa

Explicó que “el tensor debe repararse después de cada entrega de carbón. Los problemas de recogida pueden provocar daños en los componentes del transportador debido al pandeo excesivo de la cinta, ya que ésta se estira sin estar tensada correctamente, especialmente cuando el transportador funciona a velocidades superiores a las normales”.

Asimismo, indicó que la planta experimenta fallas recurrentes en las cintas del transportador de tuberías después de cada operación de descarga de barcos. Señaló que la cinta suministrada se llama “Conti Pipe” y supera los requisitos de la especificación de la Cdeee que ya está diseñada específicamente para operar con transportadores de tuberías.

“La auditoría responde a una preocupación de la sociedad y un compromiso del Gobierno dominicano con la transparencia y la rendición de cuentas”, agregó la información.

La auditoría técnica forense del proceso de construcción de la central termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) fue contratada mediante una licitación pública internacional que ganó la firma S&L radicada en Chicago, Estados Unidos.

La investigación incluyó visitas de trabajo a Punta Catalina por parte de especialistas de la firma auditora. El estudio abarcó la calidad y condiciones de los equipos, materiales, así como la instalación y las pruebas de desempeño.

 

Compartir

Noticias recientes

República Dominicana registra 33 casos confirmados de cólera
Incautan 33 kilos de cocaína líquida en botellas de sazón y leche en puerto Caucedo
A Transcore Latam le cancelan su registro de proveedor del Estado
Inauguración de aula virtual con tecnología satelital en escuela rural de República Dominicana
Scroll al inicio