Santo Domingo, República Dominicana, domingo 17 de agosto, 2025

Bandas nubosas Erin provocan lluvias, ráfagas de viento y oleaje peligroso en varias provincias del país

Redacción HoraxHora

El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó este domingo que las bandas nubosas asociadas al poderoso huracán Erin, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, están generando aguaceros locales, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y un oleaje anormal en distintas provincias del territorio nacional.

El fenómeno atmosférico se localiza a unos 245 kilómetros al norte de San Juan, Puerto Rico y a 290 kilómetros al noreste de Punta Cana, desplazándose hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 205 km/h.

De acuerdo con INDOMET, estas condiciones ya afectan zonas del litoral Atlántico Norte, incluyendo La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, y a medida que Erin se desplace hacia el oeste/noroeste, las lluvias y ráfagas de viento se extenderán hacia Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, entre otras provincias.

El organismo mantiene avisos meteorológicos para ocho provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, ante el riesgo de oleaje peligroso, corrientes de resaca, mar de fondo y olas superiores a 10 pies de altura, además de posibles inundaciones urbanas.

Asimismo, se advierte a los operadores de embarcaciones pequeñas, medianas y grandes que permanezcan en puerto desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Monte Cristi, así como en la costa Caribeña desde Isla Saona, debido al fuerte viento, oleaje anormal y visibilidad reducida.

Aunque para mañana lunes Erin se estará alejando de la región, INDOMET adelantó que el país seguirá bajo efectos indirectos, con aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento frecuentes en provincias del suroeste, sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, especialmente desde horas de la mañana hasta entrada la noche.

En cuanto a la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, el informe también señala que una amplia área de aguaceros cerca de Carolina del Norte tiene solo un 10 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días y no representa peligro para la República Dominicana. Otro sistema de baja presión en el Atlántico tropical mantiene una probabilidad baja de formación, cercana al 20 % en siete días.

Compartir

Noticias recientes

Decomisan 50,000 cigarrillos en Boca de Cachón tras persecución militar
Punta Catalina anuncia Unidad 2 está nuevamente en línea
El partido del candidato opositor Doria Medina denuncia que el Gobierno de Bolivia planea acusarlo de fraude
Presidente Abinader supervisa avances trabajos Punta Catalina
Scroll al inicio