Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Caricom exige acciones concretas de la comunidad internacional para enfrentar crisis en Haití

Redacción HoraxHora

Haití necesita un mayor apoyo de la comunidad internacional para superar la crisis de seguridad y la violencia, una situación que ha dejado más de 4,000 fallecidos, según datos recientes de la Organización de las Naciones Unidas.

Ese pedido llegó ahora, no solo de República Dominicana, sino también de la Comunidad Económica del Caribe (Caricom), de la cual Haití es miembro.

Los líderes de este organismo regional, reunidos en Jamaica hasta este martes, entienden que el pueblo haitiano no necesita solo promesas de la comunidad internacional.

“El mundo no ha logrado ir más allá de las promesas de brindar ayuda al pueblo haitiano”, indicó la primera ministra de Barbados y presidenta de turno de Caricom, Mia Mottley.

Lamenta que en Haití ocurran más muertes y desplazamientos a causa de la violencia de las bandas armadas que en las naciones en guerra.

El párrafo expresa la incapacidad financiera de los miembros del Caricom para brindar ayuda a los haitianos.

“Podemos ayudar en la medida de lo posible, pero lo que también se necesita en este momento es el apoyo del mundo”, indicó la primera ministra de Barbados.

Antes de asumir la presidencia de Caricom, que tendrá lugar en esta reunión que concluye este martes, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, criticó la «desaceleración» del apoyo de la comunidad internacional a favor de Haití.

“La movilización del apoyo internacional para las iniciativas de seguridad en Haití será otra área prioritaria para Caricom bajo mi presidencia”, dijo.

Consideró que el pueblo haitiano no puede permanecer a la «merced de las pandillas».

“Debemos desmantelar la influencia de las pandillas en nuestras comunidades, eliminar su financiación y cortar su acceso a las armas”, agregó.

Indicó, además, que «debemos lanzar una guerra contra las pandillas de una magnitud y naturaleza similar a la guerra contra el terrorismo».

Además de Haití, la Caricom está compuesta por Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

Compartir

Noticias recientes

Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Scroll al inicio