Santo Domingo, República Dominicana, lunes 13 de enero, 2025

Cinco provincias están más próximas a dejar el toque de queda

En momentos en que el país registra una baja considerable en la cifra de contagios diarios de Covid-19, registrándose este lunes unos 589 nuevos casos, cinco provincias del país están acercándose a dejar el toque de queda.

La Altagracia, Espaillat, Puerto Plata, Independencia y Dajabón son las cinco provincias del país que tienen más porcentaje de personas vacunadas con la segunda dosis contra el COVID-19.

El Gobierno estableció en el decreto 419-21 que el Distrito Nacional y las provincias serán consideradas para el levantamiento del toque de queda al momento en que por lo menos el 70 % de su población haya recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Dicha consideración será dada sin perjuicio del mantenimiento o establecimiento de otras medidas que las autoridades competentes entiendan necesarias.

La Altagracia, Espaillat y Puerto Plata, son las tres demarcaciones que cuentan con el mayor porcentaje de personas vacunadas con la segunda dosis contra el COVID-19.

De estas tres, La Altagracia, tiene un 59.7 % de su población meta vacunada con dos dosis.

Esta es la demarcación que más se acerca al 70 % requerido por las autoridades de salud para ser considerada para la eliminación del toque de queda.

A esta provincia le sigue, Espaillat con 48.8% y Puerto Plata con 46.5%, de su población vacunada con la segunda dosis contra la enfermedad.

Otras provincias que suman vacunados

De acuerdo a los datos publicados por el Gabinete de Salud, con la segunda dosis ya aplicada a estas tres provincias le siguen, Independencia, Dajabón, Montecristi con 43.2%, Barahona y Sánchez Ramírez con 41.5%, Gran Santo Domingo con 41.2%, San Juan con 40.6%, Santiago Rodríguez con 39.7%, San Pedro de Macorís con 39.3% y Bahoruco con 38.6%.

Las demás provincias con más porcentaje de personas vacunadas con la segunda dosis de acuerdo a su población son:

  • Valverde con 38.5%
  • La Romana con 38.4%
  • María Trinidad Sánchez con 37.7%
  • San José de Ocoa con 37.3%
  • Peravia con 37.1%
  • Samaná con 36.9%
  • Duarte y Azua con 36.8%
  • Pedernales y Hermanas Mirabal con 36.7 %
  • Monte Plata con 35.8 %
  • Hato Mayor con 35.4 % y Santiago con 33.3 %.

La población meta por provincia fue tomada del padrón de la Junta Central Electoral (JCE) para personas de 18 años y más.

Dos provincias superan primera dosis

Dos provincias ya superaron el 70% de personas vacunadas con la primera dosis y otra se acerca a esa cantidad.

En La Altagracia el 99.9 % de las personas de la población meta fue vacunada y en La Romana el 71.0 %. Ambas provincias pertenecen la región este del país.

La demarcación que más se acerca al 70 % de personas vacunadas con la primera dosis es el Gran Santo Domingo con 67.5 %.

Según los datos del Plan Nacional de Vacunación hasta el 3 julio, en el país han sido aplicadas 8,077,985 dosis de vacunas contra el COVID-19.

De ese total, 5,019,355 corresponden a primeras dosis y 3,058,630 corresponden a segundas dosis.

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias recientes

Desempeño del sistema de pago y liquidación de valores de la RD (SIPARD) al cierre de 2024
Aumento en la tarifa de peajes suscita debate en R. Dominicana
FP advierte aumento en peajes tendría efecto inflacionario
Tarifas de peajes pasarán de 60 a 100 pesos a partir del 15 de enero
Scroll al inicio