Redacción HoraxHora
El Colegio Médico Dominicano y su presidente, Waldo Ariel Suero, dijo que ese gremio tiene registrado más de 15 mil galenos desempleados a la espera de nuevas plazas en el sector público o el privado por lo que solicitaron al gobierno la reactivación del sistema de atención primaria como manera de buscar una solución al desempleo médico.
El Colegio Médico y su cuerpo ejecutivo celebraron este lunes el 134 aniversario de la fundación del gremio. Pasaron balance al sector y aunque reconocieron avances importantes a nivel de infraestructuras de los hospitales y las condiciones de los galenos apoyados por el gobierno, advirtieron que de una matrícula de 55 médicos existen 15 desempleados.
“Le hemos planteado a las autoridades que hay que abrir fuentes de empleos para el sector salud, la mejor forma de esto es, iniciando el primer nivel de atención primaria en el régimen subsidiado, a nivel público creando las nuevas unidades de atención primarias, el país requiere unas seis mil unidades de atención primaria”, indicó el presidente del Colegio Médico Dominicano Waldo Ariel Suero
Para el doctor Soto, también parte de la directiva del gremio, hay planes concretos que pudieran mejorar la tasa de desempleo entre los galenos.
“Hay una fórmula que el CMD le entregó al Ministro de Educación crear lo que se llama La Plaza del Médico Escolar, con eso se reducirá bastante lo que es esa parte de desempleo que tienen sus médicos a nivel de la República Dominicana, principalmente en médicos familiar como en médico general”, explicó el ejecutivo del Colegio Médico Dominicano, Alejandro Soto.
Pero el gremio, sin embargo, el pacto con el gobierno dejó grandes beneficios para el sector llevando a los especialistas a 87 mil pesos, los residentes 77 y los médicos generales 83.
En el día de la semana médica, Waldo Ariel Suero entiende que la relación con el gobierno es muy fluida y sus demandas atendidas mayoritariamente, aunque hay temas aún obedientes.