Santo Domingo, República Dominicana, lunes 1 de septiembre, 2025

Comisión Electoral llama periodistas a escoger hoy sus autoridades gremiales

Redacción HoraxHora

La Comisión Electoral para escoger a las nuevas autoridades del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) aseguró que todo está listo para las votaciones de hoy, para la cual están convocados 4,800 profesionales de la comunicación social.

Las votaciones serán desde las 8:00 de la mañana, hasta las 6:00 en la tarde, en centros ubicados en la sede central del CDP, en el Distrito Nacional, en la Escuela de Comunicación Social de a Universidad Autónoma de Santo Domingo, en las instalaciones de los periódicos Hoy, El Nacional, El Día, El Caribe, Cadena de Noticias y Listín Diario.

También en las 30 seccionales del país y en ciudades del extranjero, como Nueva York, Orlando, Miami y Puerto Rico.

Una de las novedades de ese proceso, es que se permitirá el voto domiciliario para aquellos periodistas que tengan alguna discapacidad. Esa facilidad debe solicitarse 24 horas antes de las elecciones.

Nurys Paulino, secretaria de la comisión, recordó que para las votaciones hay tres planchas: la número uno, que encabeza Luis Pérez; la dos, Gustavo Guzmán y la tres, Aurelio Henríquez, este último presidente actual que fue inscrito en sustitución de José Beato, quien fue rechazado porque no cuenta con título universitario en comunicación, lo que generó controversias.

Asimismo, igual número de planchas participan en la escogencia de los miembros del Consejo de Administración del Instituto del Previsión del Periodista y el Tribunal Disciplinario.

También, en las seccionales que funcionan en el territorio nacional y el exterior, compiten planchas locales cuyos candidatos se postulan por los puestos de las directivas del gremio en esas demarcaciones, cuyo proceso serán organizados por las comisiones electorales auxiliares.

“La Comisión llama a los miembros del Colegio Dominicano de Periodista a integrarse y participar activamente en este proceso, que es la fiesta democracia de los periodistas, que acudan a escoger sus autoridades”, expresó Paulino.

 

Compartir

Noticias recientes

Guyana elige presidente con el reto de gestionar la riqueza petrolera
Terremoto de 6,0 sacude Afganistán y deja 800 muertos y 2.500 heridos
Técnicos para elaborar tabaco encabezan lista 10 ocupaciones más demandadas en zonas francas
Bepensa y ProConsumidor serán reconocidos
Scroll al inicio