Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Contraloría audita 50 nóminas de alcaldías para sanear y regularizar personal

Redacción HoraxHora

Cumpliendo con su misión de velar por el uso adecuado de los recursos públicos, la Contraloría General de la República (CGR) realizó 50 auditorías focalizadas en nóminas y 11 de alcance general en ayuntamientos y juntas distritales, en lo que va de este año 2025, con el propósito de sanear y regularizar sus estructuras de personal.

Al ofrecer los detalles, el contralor general de la República destacó que “el éxito de estas auditorías, además de garantizar el adecuado uso de los recursos, también contribuye a la legitimidad de la democracia local, donde cada alcalde y cada servidor público rinde cuentas al pueblo que los eligió”.

Félix Santana García explicó que la iniciativa busca garantizar la correcta asignación de beneficios, la regularidad en las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la verificación de registros en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), al igual que la validación de ayudas y donaciones en los ayuntamientos del país.

El funcionario destacó que, además de los beneficios en la implementación de auditorías focalizadas en nóminas de Gobiernos locales, la CGR también logró significativos avances en materia de auditoría, entre los que destaca la implementación de nuevas estrategias para ampliar la cobertura de auditorías, bajo las directrices emanadas de la Presidencia de la República.

Santana García resaltó que como parte de la referida estrategia preventiva, también se puso en marcha un plan de auditorías especiales en áreas de alto riesgo o de mayor impacto dentro de las instituciones que operan bajo el ámbito de la Ley 10-07.

El contralor precisó que “cada peso utilizado por una institución del Gobierno representa una responsabilidad con la ciudadanía, y nuestro deber es garantizar que esos fondos respalden obras, servicios y acciones en beneficio de la comunidad”.

A la fecha, este plan se está ejecutando en 9 entidades, complementado con 22 auditorías de enfoque general, para un total de 31 auditorías en el Gobierno central, con lo que se persigue identificar debilidades a tiempo, mejorar los procesos y evitar la materialización de riesgos.

Asimismo, la Contraloría emitió la Circular núm. IN-CGR-CIR-2025-0003, la cual establece el protocolo para la contratación de firmas privadas de auditoría interna y consultoría especializada en instituciones descentralizadas, autónomas, empresas públicas no financieras y de la seguridad social, lo que permitirá al equipo técnico de la Contraloría concentrarse en las auditorías del Gobierno central, mientras las firmas contratadas extienden la cobertura al resto del sector público.

Santana García resaltó que en la CGR también se ha fortalecido el proceso de seguimiento a la implementación de las recomendaciones surgidas de auditorías previas, acompañando a las entidades hasta corregir los hallazgos identificados. Esto se traduce en mejoras, tales como el fortalecimiento del sistema de control interno institucional, integración a plataformas como la CUT, SIGEF y SASP, elaboración de estados financieros, saneamiento de nóminas institucionales, instalación de unidades de auditoría interna y titulación de inmuebles, entre otras.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio