Redacción HoraxHora
La Unidad Antifraude de la Contraloría General de la República depositó este martes ante la Procuraduría General de la República el expediente de investigación sobre el proceso contractual entre el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant) y la empresa Dekolor, S.R.L, que reveló inconsistencias en la ejecución, registro de contratos y procesamiento de pagos relacionados con el servicio de emisión de licencias de conducir.
El documento emitido por la Unidad Antifraude, generado a partir de un informe financiero forense, detalla la evolución de la relación contractual entre el Intrant y la empresa Dekolor, S.R.L., iniciada con la licitación pública núm. Intrant-CCC-LPN-2019-0007, publicada el 8 de agosto de 2019., y formalizada mediante el contrato núm. DJ-CSB-001-2020, firmado el 7 de enero de 2020.
Posteriormente, se emitieron tres adendas: la primera, durante el período 2020-2021, que incluyó el servicio de examen médico psicofísico sin estar contemplado en los términos iniciales, no fue registrada ante la Contraloría; la segunda, en el año 2022, introdujo un incremento de precios sin justificación técnica suficiente y fue rechazada por la Contraloría por falta de documentación; y la tercera, registrada formalmente en el año 2022, reconoció la existencia de las adendas anteriores, sin que estas hubiesen sido regularizadas. «Estas actuaciones evidencian serias debilidades en el cumplimiento del marco normativo, comprometiendo los principios de legalidad, transparencia y control administrativo».
La Unidad Antifraude al examinar los contratos suscritos por el Intrant con las empresas Dekolor, S.R.L. y Pagord Xchange S.R.L., incluyendo sus adendas, modificaciones y convenios complementarios, para verificar la legalidad y cumplimiento de los registros contractuales ante los órganos de control y requerir información mediante oficios institucionales a funcionarios del Intrant áreas administrativas y jurídicas, así como a otras entidades públicas y privadas vinculadas al proceso, determinó graves irregularidades, violaciones normativas y serias inconsistencias.