Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Coral 5G: Solicitan 18 meses de prisión, aplazan audiencia para 13 de diciembre

Redacción HoraxHora

El Ministerio Público solicitó al Juzgado de Atención Permanente, dictar 18 meses prisión preventiva como medida de coerción contra  los implicados en el operativo Coral 5G  y que se declare complejo el caso.

El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), ofreció la información en representación del Ministerio Público, que ya completó la presentación de más de 15 mil páginas de evidencias.

En la audiencia se presentaron seis abogados de la defensa técnica de los 12 imputados en el caso, algunos de los cuales aseguraron que las evidencias presentadas por el órgano acusador fueron obtenidas de manera ilegal.

La jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó la audiencia para el lunes 13 de diciembre a las 10:00 de la mañana.

Solicitud de coerción

En la solicitud de medida de coerción de la Pepca consta que los militares imputados en el caso de corrupción denominado “Coral 5G” destruyeron evidencias, para evitar que las investigaciones del Ministerio Público los identificaran como miembros de la red a la que se le atribuye sustraer cientos de millones de pesos del Estado.

Asimismo, indica que los imputados presentaban a la Contraloría General informes de auditorías de cuadre ficticio con soportes falsos para poder distraer los fondos del Estado a través de Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (CUSEP) y el Cuerpo Especializado de la Seguridad Turística (CESTUR).

Los imputados se adjudicaban los montos millonarios asignados para el CUSEP y el CESTUR como partidas mensuales para raciones alimenticias, de combustibles y de operaciones de inteligencia.

Fondos sustraídos

Durante el 2015 al 2020 la red Coral 5G se adjudicó RD$19 millones, en 59 cheques, que estaban designados para raciones alimenticias del CUSEP.

Según el expediente del Ministerio Público la red de militares sustrajo más RD$29 millones mediante contratos ficticios que tenían con ambas instituciones para suplir combustibles que no entregaron.

 

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio