Redacción HoraxHora
El expresidente de la República y actual presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, descartó este domingo la posibilidad de participar en un debate público con el presidente Luis Abinader para comparar las gestiones de ambos gobiernos.
“Tendría que humillarlo, y yo entiendo que a un presidente en ejercicio no se humilla. Eso sólo se hace en un debate de campaña electoral”, declaró Medina ante cientos de militantes durante una multitudinaria asamblea peledeísta en el municipio de Mao.
El exmandatario defendió enfáticamente los logros de los gobiernos del PLD y afirmó que “no hay comparación posible entre lo que el presidente Abinader ha hecho y lo que ha hecho el PLD”. En ese sentido, acusó a la actual administración de haber descuidado sectores estratégicos del país, como la energía eléctrica.
Refiriéndose a los apagones y protestas que se han registrado recientemente en diversas comunidades, Medina criticó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) haya abandonado el plan de expansión eléctrica que, según él, fue diseñado durante su mandato para asegurar la construcción de nuevas plantas generadoras.
“Como llegaron al Gobierno y no había apagones, se descuidaron en construir más plantas que generaran energía para suplir la demanda de cada año”, aseguró. También señaló que las distribuidoras ahora compran la energía a un precio más alto, lo que se traduce en un aumento del costo del servicio para la población.
La asamblea contó con la participación de importantes dirigentes del PLD, entre ellos el secretario general Johnny Pujols, los vicepresidentes Zoraima Cuello e Yván Lorenzo, el secretario de Organización Mayobanex Escoto, y otros líderes nacionales como Héctor Olivo, Radhamés Camacho, Simón Lizardo, Gustavo Sánchez, Sonia Mateo, Yomaira Medina y Francisco Domínguez Brito. A nivel local, estuvieron presentes Ángela Pozo, Tabaré Rodríguez y Loly Fermín.
Al cerrar su intervención, Medina aseguró que el PLD sigue siendo “el partido con más realizaciones en la historia reciente del país” y afirmó que la organización está preparada para “recuperar el rumbo de la nación” en las próximas elecciones.