Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 23 de abril, 2025

De la rectoría en la UASD a dirigir la Cámara de Cuentas, Emma Polanco

Redacción HoraxHora

Emma Polanco Melo fue elegida por el Senado de la República este martes como la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas (CC); la misma ejercerá funciones hasta el año 2029.

Fue la primera mujer en ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Polanco encabezará un nuevo equipo junto a Griselda Gómez, Francisco Tamarez, Francisco Franco y Ramón Gómez, todos confirmados como miembros titulares del organismo.

Con una sólida carrera académica y gerencial, Emma Polanco Melo fue seleccionada como parte de la nueva Cámara de Cuentas, tras la aprobación de 20 de los 23 senadores presentes en una reciente sesión del Senado de la República. La decisión se tomó luego de que la comisión especial, presidida por el legislador Guillermo Lama, presentara un informe favorable en una reunión donde también participó el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos.

Orígenes y formación académica

Polanco nació en Puerto Plata el 4 de octubre de 1950. Se graduó de Licenciada en Contabilidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en 1981, y más tarde cursó estudios especializados en contabilidad de costos e impositiva. En la década del 2000, fortaleció su perfil académico con una maestría y doctorado en Economía Aplicada en la Universidad del País Vasco, en España.

Carrera en la UASD y el sector público

Emma Polanco tiene una amplia trayectoria dentro de la UASD, donde marcó un hito como la primera mujer electa decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Posteriormente se desempeñó como vicerrectora administrativa y, finalmente, fue rectora entre 2018 y 2022. También ha trabajado como asesora financiera de instituciones públicas y privadas, y ha ocupado puestos directivos en empresas como Explotaciones Mineras del Caribe y Representaciones Titanic. Además, ejerció funciones académicas en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).

Su perfil ha sido reconocido en varias ocasiones, destacándose el homenaje que le rindió el Senado en 2023 por su contribución al desarrollo académico y su liderazgo institucional. En esa ocasión, el entonces presidente del Senado, Eduardo Estrella, resaltó su capacidad de gestión, su espíritu conciliador y su vocación de servicio.

Controversias en contrataciones públicas

A pesar de sus méritos, la trayectoria de Polanco no ha estado exenta de críticas. Durante su paso por la administración universitaria, se le vinculó de forma indirecta a procesos de licitación pública cuestionados. En particular, en 2012, cuando ocupaba una posición de influencia en la UASD, se adjudicó un contrato de RD$62 millones a la empresa CASNU, SRL para la compra de mobiliario escolar, en un proceso que generó dudas por irregularidades en la documentación, fallos en las fechas y errores legales en la adjudicación.

Aunque el proceso fue posteriormente archivado sin imputaciones formales contra ella, el hecho dejó inquietudes en materia de transparencia y cumplimiento normativo.

Ahora, como parte del nuevo equipo de fiscalización del Estado, Emma Polanco enfrenta el reto de responder a las demandas de credibilidad y control institucional, pilares esenciales para fortalecer la confianza ciudadana en los órganos de control del país.

Compartir

Noticias recientes

El presidente Abinader preside acto de graduación de 820 soldados del Ejército
Gobierno entregará 30 mil pesos por seis meses a familias afectadas por tragedia en Jet Set
Emma Polanc se perfila como la escogida para presidir la Cámara de Cuentas
Abinader y la primera dama asistirán la funeral del papa Francisco
Scroll al inicio