Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 17 de septiembre, 2025

DEA ofrece cinco millones de dólares por captura de “El Ruso”, alto mando del Cártel de Sinaloa

Redacción HoraxHora

La Administración de Control de Drogas (DEA) del Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que permita la captura de Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, considerado un alto mando dentro del Cártel de Sinaloa.

La medida forma parte de la estrategia estadounidense para enfrentar el narcotráfico y responde a la creciente preocupación por la crisis del fentanilo, que ha tenido un fuerte impacto en el país.

Ponce Félix, identificado también como Jesús Alexandro Sánchez Félix, es señalado por el FBI como líder de Los Rusos, el brazo armado de la facción La Mayiza del Cártel de Sinaloa. Esta organización, designada por Washington como grupo terrorista, opera principalmente en el noroeste de México y es objeto de intensa persecución junto a su facción rival, Los Chapitos.

Durante la última década, autoridades estadounidenses han presentado múltiples cargos contra El Ruso en los distritos Central y Sur de California. Entre los delitos que se le imputan se incluyen crimen organizado, tráfico de drogas, posesión y uso de armas de fuego, y lavado de dinero, reflejando la magnitud de las operaciones que dirige desde territorio mexicano hacia Estados Unidos.

La facción La Mayiza juega un papel central en la producción y tráfico de diversas drogas ilícitas. Según la administración de Donald Trump, esta estructura criminal gestiona el envío de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde México hacia el mercado estadounidense, consolidándose como uno de los principales actores en el narcotráfico transnacional.

Esta acción se suma a otras iniciativas de alto perfil de Washington, como la recompensa de hasta 50 millones de dólares por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cártel de los Soles, y el despliegue de fuerzas militares en el Caribe para reforzar la lucha contra el tráfico de drogas en la región.

Compartir

Noticias recientes

Intrant inaugura unidades para atención integral a víctimas de accidentes de tránsito
CES recomienda nuevas líneas de acción sobre comercio binacional en el informe final sobre crisis haitiana
Marileidy Paulino llega de segunda en la carrera en el Mundial de Atletismo Tokio
Segunda temporada de “La Casa de Alofoke” inicia el 20 de octubre
Scroll al inicio