Santo Domingo, República Dominicana, martes 16 de septiembre, 2025

Desmantelan presunta red de estafa y lavado de activos en la Operación Guepardo

Redacción HoraxHora

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (PEA), junto con la Fiscalía de La Romana, ha llevado a cabo la medida de coerción contra una supuesta estructura criminal dedicada a la estafa electrónica y al lavado de activos, desmantelada en el marco de la Operación Guepardo.

En esta acción judicial, se presentaron ante las autoridades Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, mientras que otros dos implicados permanecen prófugos. Las investigaciones continúan para identificar a más miembros de esta red delictiva.

Fuentes confiables indican que Rocío Rodríguez intentó ocultarse y destruir evidencias antes de ser localizada por las autoridades. No obstante, el Ministerio Público logró incautar documentación comprometedora durante los allanamientos, que será presentada en el proceso judicial.

Marisol Nova Nolasco se desempeña actualmente como asociada en Novasco Real Estate SRL. Según los fiscales, simuló ser una constructora con amplia experiencia y calidad en sus trabajos con el objetivo de estafar a las personas.

Además, se confirmó que Loany Lismeiry Ortiz, hija de Marisol Nova Nolasco, se encuentra prófuga tras abandonar el país en noviembre de 2024 para evadir el proceso judicial.

Según un comunicado de la fiscalía, las autoridades han iniciado la búsqueda activa de los fugitivos Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, quienes huyeron tras ser imputados por su implicación en la estafa inmobiliaria.

Las autoridades continúan con las pesquisas para localizar a los prófugos y asegurarse de que los responsables enfrenten la justicia.

Operación Guepardo

Se recuerda que durante esta operación se incautaron vehículos de alta gama, propiedades, dispositivos electrónicos, maquetas y documentación societaria relacionada con las actividades ilícitas de la red delictiva. Según el Ministerio Público, esta organización criminal estaba implicada en estafas electrónicas y lavado de activos, afectando a cientos de víctimas con estafas millonarias que superan los 18 millones de dólares.

Compartir

Noticias recientes

Ministerio Público lanza Operación Domo contra red de piratería digital
CES entrega informe final sobre crisis haitiana al expresidente Leonel Fernández
Diputados aprueban elevar límite de endeudamiento público pese a rechazo de la oposición
La SIP denuncia como ataque a la libertad de prensa la demanda de Trump contra The New York Times
Scroll al inicio