Santo Domingo, República Dominicana, viernes 9 de mayo, 2025

Director provincial resalta logros de Salud Pública en Santiago

Redacción HORAXHORA

El presidente del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur, resaltó este martes el comportamiento de la estabilidad macroeconómica y el crecimiento que registra el país. 

A su juicio, ha sido un logro del gobierno haber mantenido la estabilidad cambiaria, controlar la inflación, elevar las exportaciones y aumentar las recaudaciones fiscales, “logrando elevar las arcas públicas”.

Citó por igual la inversión en gastos de capital y la protección social descentralizada, por lo que entiende que el 2023 “debe ser el año de consolidación urbanística, ordenamiento y revalorización del sistema verde”.

“Los análisis de la economía, realizados por Banco Mundial, el BID y Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL), indican que la actividad económica en 2022 presentó una tasa de crecimiento superior a lo esperado, anticipando para el 2023, un comportamiento análogo”, expresó.

El empresario agregó que conforme a los informes del Banco Central, la inflación al final de 2022 se coloca en 7.5 %., por lo que el CDES reconoce que entre los factores que guiarán estarán el comportamiento de la inflación en los próximos meses-

Piensa también, que el año entrante “continuará predominando el rol de la política monetaria, seguida del complejo entorno internacional, los commodities, y la evolución de las diversas variables asociadas al precio de los combustibles”.

Fondeur, asegura que el gobierno, durante los 28 meses de gestión, “concita confianza y alineamiento de coordenadas sociales y económicas para resolver graves problemas como el Covid-19 y accionar contra las dificultades históricas asociadas a la corrupción y la transparencia”.

En ese sentido, reclamó que todos los casos que han sido sometidos a la justicia “se juzguen públicamente con el debido proceso institucional apegado a la ley y con total transparencia”.

En otro orden, Fondeur señaló que el gasto público fue incrementado en 2022, estimulando las inversiones privadas en hoteles, viviendas sociales, torres residenciales, restaurantes, clínicas y centros bancarios.

También subrayó el proyecto de Manzanillo con su planta energética, hotelería y la licitación internacional del muelle para 2023, así como la reconstrucción del corredor Duarte; Santo Domingo-Santiago-Montecristi.

Destacó de igual medida, que el ayuntamiento haya continuado la inversión en parques, mercados y plazas, estando en este momento en proceso de revisión el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Compartir

Noticias recientes

Episcopado Dominicano felicita al papa León XIV por su elección
Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Presidente dominicano regresa tras reunión con Marco Rubio
Presidente Abinader celebra elección del Papa León XIV y expresa respaldo a su misión pastoral
Scroll al inicio