Santo Domingo, República Dominicana, martes 23 de septiembre, 2025

Eduardo Estrella llama a establecer responsabilidades en falla eléctrica en el AILA

Redacción HoraxHora

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, informó que convocó para mañana martes, a los miembros del organismo para conocer en detalle el informe técnico del Departamento Aeroportuario sobre la falla eléctrica ocurrida ayer domingo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA).

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Estrella señaló que también se busca determinar el nivel de responsabilidad de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), encargada de la administración del aeropuerto.

«Al mismo tiempo, expresamos nuestra solidaridad con todos los pasajeros y ciudadanos que resultaron afectados por la suspensión de los servicios durante este fin de semana», escribió el funcionario.

Fallo eléctrico

El incidente tuvo lugar el domingo, cuando una falla en el sistema eléctrico del AILA provocó la interrupción de las operaciones durante casi nueve horas. La empresa Aerodom informó que la avería se produjo en una seccionadora interna del aeropuerto, afectando a 30 vuelos, entre desvíos, cancelaciones y retrasos.

La energía fue restablecida parcialmente a las 2:15 de la tarde, pero no fue hasta las 6:05 de la tarde que el servicio se reanudó en su totalidad, según precisó la empresa en una nota de prensa.

Investigación

El Departamento Aeroportuario también se pronunció mediante redes sociales, agradeciendo la colaboración de los aeropuertos que recibieron los vuelos desviados y solicitando a Aerodom un informe oficial sobre el incidente.

«Por el tipo de operaciones, los aeropuertos mantienen varios protocolos que permiten detectar rápidamente cualquier fallo y activar alternativas inmediatas para garantizar la operatividad, por lo que estamos en el deber de solicitar una investigación que permita determinar la realidad de lo acontecido», indicó la institución que supervisa las operaciones de los aeropuertos.

Los afectados

Como resultado de la falla del sistema, se desviaron seis vuelos a Punta Cana: Spirit 1567 (Orlando), United 1984 (Newark), Delta 1917 (Nueva York JFK), United 2404 (Newark), Copa 298 (Panamá) y Arajet 1503 (Bogotá).

El aeropuerto Cibao, en Santiago, recibió los vuelos Delta 1958 (Atlanta), JetBlue 1009 (Nueva York JFK) y American Airlines 2367 (Miami).

Además, se cancelaron los vuelos 9961, de la aerolínea Delta (Atlanta) y el 605, de JetBlue (Orlando).

Igualmente se vieron retrasados los siguientes vuelos: RedAir 300 (Curazao), InterCaribbean 233 (Providenciales), InterCaribbean 410 (Tórtola), JetBlue 2549 (Fort Lauderdale), Spirit 145 (Fort Lauderdale), JetBlue 2537 (San Juan), JetBlue 9 (Nueva York JFK), Copa 128 (Panamá), Sky High 861 (Pointe-à-Pitre), Arajet 4001 (Curazao) y Arajet 1803 (Cartagena).

Compartir

Noticias recientes

Presidente califica como "totalmente inaceptable" lo ocurrido en el Aeropuerto de Las Américas
Contrataciones Públicas inhabilita a 47 proveedores condenados y procesados por corrupción
Presidente Abinader anuncia agenda a desarrollar en Nueva York; incluye discurso en la ONU
EE.UU. exigirá entrevista presencial para renovación y solicitud de visas desde el 1 de octubre
Scroll al inicio