Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 19 de marzo, 2025

Educacion sopesa eliminar las pruebas nacionales

Redacción HoraxHora

El Ministerio de Educación (Minerd), está evaluando internamente la posibilidad de eliminar las pruebas nacionales como requisito para aprobar el nivel secundario, cuyo proceso no se ejecutará de inmediato, según indicó Oscar Amargós, Viceministro de Supervisión y Control de la Calidad.

Oscar Amargós, Viceministro de Supervisión y Control de la Calidad, ha explicado que este cambio significativo requerirá un proceso meticuloso que incluye un consenso interno dentro del Minerd, consultas con organismos internacionales expertos en educación como la Unesco, y la aprobación del Consejo Nacional de Educación. Solo después de que estos pasos se completen satisfactoriamente, se podría implementar la eliminación de estas pruebas durante el mismo año escolar en que se acepte la propuesta.

Amargós señaló que, aunque se está considerando la posibilidad de eliminar estas pruebas para el próximo año escolar, no se tomará una decisión definitiva hasta que no se finalicen todas las consultas y procedimientos necesarios. La intención es asegurar que cualquier cambio contribuya positivamente al sistema educativo y sea implementado de manera efectiva.

En caso de eliminar las pruebas nacionales, Minerd tiene previsto continuar con la aplicación de pruebas diagnósticas, las cuales se utilizan desde 2017. Estas pruebas, a diferencia de las pruebas nacionales, no determinan la promoción del estudiante a un nivel superior, sino que sirven para evaluar las deficiencias del sistema educativo, el currículo y las áreas donde los estudiantes necesitan más apoyo.

Con la posible eliminación de las pruebas nacionales, las pruebas diagnósticas adquirirían un papel más relevante, siendo reforzadas para servir no solo como herramienta diagnóstica sino también como medio para la aprobación de curso. Estas pruebas actualmente se aplican en tercero y sexto grado de primaria y en tercer grado de secundaria, pero podrían extenderse a otros niveles de secundaria conforme a los cambios propuestos.

Este esfuerzo de reforma busca adaptar el sistema educativo dominicano a métodos más contemporáneos y efectivos de evaluación, orientados no solo a la medición del rendimiento sino también al mejoramiento continuo de la calidad educativa.

Compartir

Noticias recientes

Autoridades arrestan a El Sujeto por presunta agresión a pareja
EU amenaza a Venezuela con sanciones si no acepta deportados
Países europeos advierten a Trump y a Putin que quieren "una paz global, justa y duradera para Ucrania"
Senado aprueba modificación de ley que crea Corporación Turística Cabo Rojo
Scroll al inicio