Santo Domingo, República Dominicana, lunes 13 de enero, 2025

EEUU y ONU analizan pedido de envío de tropas a Haití ante crisis

Los estrategas del gobierno de Estados Unidos analizaban este martes la petición de envío de tropas a Haití a fin de proteger organismos e instalaciones estratégicas, como aeropuertos, puertos, instalaciones públicas, en medio de las tensiones que vive esa nación tras el asesinato a tiros del presidente Jovenel Moise, la madrugada del; 7 de julio.

Los funcionarios haitianos, encabezados por el primer ministro en funciones, Claude Josphe, hicieron la petición formal al gobierno del presidente Joe Biden y a la Organización de las Naciones Unidas.

Esta petición se produce en momentos en que la situación política e institucional de Haití no está definida, mientras los grupos de presión, como las bandas armadas y la gente en las calles mantienen un estado de inestabilidad y tensión en la nación, pero en especial en la capital.

Asimismo, las autoridades, encabezadas por la Policía haitiana que dirige el coronel Leon Chales mantiene la mira en la implicación de 26 exmilitares colombianos que han sido clasificados como ‘mercenarios’ y que habrían ejecutado el magnicidio. Agentes del FBI y de la Policía e inteligencia de Colombia ayudan en las investigaciones que ha señalado al médico Christian Emmanuel Sanon como eventual autor intelectual del asesinato de Moise.

El Departamento de Estado y el Pentágono confirmaron haber recibido una solicitud de “asistencia de seguridad e investigación” y dijeron estar en contacto con Puerto Príncipe, pero no especificaron si se desplegarían tropas militares. Washington ya dijo que enviará lo antes posible al FBI y a otros agentes a Haití.

El Alto Mando del ejército y la policía de Colombia identificaron a los ex militares que han sido involucrados por la Policía haitiana en el magnicidio. 18 de ellos están bajo arresto, tres fueron muertos en un alegado intercambio a tiros con fuerzas policiales haitianas y se ha informado de otros seis prófugos de las autoridades.

 

Compartir

Noticias recientes

Desempeño del sistema de pago y liquidación de valores de la RD (SIPARD) al cierre de 2024
Aumento en la tarifa de peajes suscita debate en R. Dominicana
FP advierte aumento en peajes tendría efecto inflacionario
Tarifas de peajes pasarán de 60 a 100 pesos a partir del 15 de enero
Scroll al inicio