Redacción HoraxHora
El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa en la cuarta ronda de votación del Cónclave, que concluye este jueves en la Santa Sede. De inmediato, fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti, el más antiguo en el Vaticano, cumplimiento con el protocolo.
El nuevo Pontífice tiene 69 años y es oriundo de Estados Unidos. Será llamado como papa León XIV. Vivió por más de 40 años en Perú.
El Papa elegido por los 133 cardenales que participaron este jueves cumplió primero con el ritual de rezar en la Capilla de las Lágrimas y, posteriormente, fue presentado oficialmente en el balcón de la Plaza San Pedro.
Durante los últimos días, miles de feligreses han permanecido en el lugar para saber quién entre los cardenales fue el sucesor de fallecido Francisco.
El nuevo Papa fue escogido en la cuarta votación del cónclave, como ocurrió con Juan Pablo I en 2005.
El nombre del elegido fue anunciado por el cardenal de alto rango, Dominique Mamberti, con la frase ‘Habemus papam’ (tenemos un Papa, en latín) desde la logia de la Basílica de San Pedro.
El cardenal leyó luego el nombre de nacimiento del candidato elegido en latín y revelará el que ha escogido para su papado.
El nuevo Papa fue elegido en la cuarta votación de este jueves por el Cónclave integrado por 133 cardenales.
La fumata blanca emergió en la plaza de San Pedro, ante la expectativa de feligreses en el Vaticano y en todo el mundo.
La feligresía católica, congregada una parte en la plaza San Pedro y en todo el mundo –estimada en 1,400 millones- aguardaba con mucha perspectiva sobre el cardenal que pudiera ser escogido para llenar la Sede Vacante.
El nuevo papa, elegido por el cónclave, tiene el desafío de continuar o no con las reformas impulsadas por Francisco.
El Pontificado anterior de doce años fue caracterizado por la atención en el medio ambiente, la atención a los migrantes y la reforma interna de la Iglesia.
Se citó entre los legados de Francisco el impulso de la inclusión femenina en posiciones de liderazgo dentro de la Iglesia. María Lía Zerbino fue la primera mujer en ser designada para asesorar al Vaticano en las nominaciones de obispos.
Sin embargo, en el pontificado de Francisco hubo una creciente polarización dentro de la Iglesia, una división entre progresistas y tradicionalistas.