Redacción HoraxHora
El presidente Luis Abinader encabezó este viernes un consejo de gobierno en el Palacio Nacional, en el que fue estudiado el nuevo cronograma para el Presupuesto Nacional del año 2023.
En el encuentro se estableció que el Gobierno proyectara una presión tributaria de 14.7 y un déficit de 3.1 del PIB y que serán incorporados los diferentes subsidios en el presupuesto.
Los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente al termino de la reunión, se refirieron a los puntos tratados.
Paliza, explicó que, al conocerse los lineamientos del presupuesto, se estima que la aprobación y el estudio del mismo concluirá a más tardar el 1 de octubre cuando el gobierno presente ante el Congreso Nacional el Proyecto dw Presupuesto General l.
Indicó que este es un proyecto en construcción que toma tiempo y que obliga que cada ministro y director revise de manera ponderada su presupuesto de acuerdo a los lineamientos.ñ para que “se hagan las revisiones de lugar para poder tener un instrumento que sea cada vez más eficiente, más útil y más atado a los lineamientos y a las metas que el presidente Luis Abinader ha estipulado”, manifestó Paliza.
De su lado, el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente, sostuvo que en términos generales lo que el Consejo de Ministros aprobó son las estimaciones de ingresos de gastos, el tema del déficit y el tema del endeudamiento.
“Estos elementos son una proyección de una presión tributaria del 14.7% del PIB, un déficit estimado para el año 2023 de 3.1% del PIB, y también se conocieron los lineamientos en términos de las prioridades que van a ser incorporadas dentro del presupuesto del año 2023”, sostuvo el ministro de Hacienda.
Afirmó que en términos generales hay prioridades en cuanto a las infraestructuras que se construyen en la provincia de Santiago y puso como ejemplo el monorriel y el teleférico, los cuales indicó serán incluidos dentro del próximo presupuesto.