Redacción HoraxHora
El Gobierno espera una mejora en el servicio eléctrico en los próximos meses, mientras se intensifican las quejas y preocupaciones de la población por los prolongados apagones y las altas facturaciones de la energía.
En su intervención en el encuentro LA Semanal, el presidente Luis Abinader anunció que se incorporarán 612 nuevos megavatios al sistema eléctrico nacional, lo que tendrá un impacto en la reducción de los apagones.
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que se proyecta la inyección a partir de octubre. De esa cantidad, se espera que 420 megavatios provengan de la Central de Gas Natural Manzanillo Power Land, otros 120 megavatios de Energas y 60 megavatios de la ampliación de la central termoeléctrica SIBA.
Para el primer trimestre de 2026, el Gobierno espera la integración de otros 414 megavatios. Además, estima que entre finales de 2026 y principios de 2028 se incorporarán al sistema un total de 1,200 megavatios adicionales.
Por su parte, el presidente Abinader y los funcionarios del área energética argumentan que los apagones se deben a una mayor demanda por parte de la población.
Así lo explica Abinader: “El punto más alto de demanda cuando llegamos al gobierno en 2020 era de 2,800 megavatios, y ahora estamos en 4,000. Imaginen el incremento de la demanda”.
Desde la mañana del lunes, se produjo la salida de la Unidad 2 de Punta Catalina, que opera en el municipio de Baní, en la provincia de Peravia, lo que tuvo un impacto significativo en el suministro de energía. Esta situación fue causada por la acumulación de sargazo y ocurrió después de la entrada en servicio de la Unidad 1, que había sido sometida a mantenimiento durante un periodo de 5 días.
“Punta Catalina 1 está en perfectas condiciones. Lo que ha ocurrido es un único inconveniente significativo con los sargazos. Nosotros llevábamos dos años sin recibir sargazo”, indicó el administrador del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini.
«Como resultado de la tormenta, hemos recibido sargazo y, debido al bajo nivel de enfriamiento, tuvimos que sacar la planta», agregó el funcionario.