Santo Domingo, República Dominicana, martes 25 de noviembre, 2025

El jefe del Pentágono lllega mañana miércoles a República Dominicana

Redacción HoraxHora

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitará el miércoles República Dominicana, un cercano aliado de Estados Unidos en el Caribe, para mantener conversaciones sobre el combate al narcotráfico en medio de un enfrentamiento entre Washington y Venezuela, dijeron funcionarios.

El Pentágono confirmó la visita, que se produce mientras el presidente Donald Trump aumenta la presión sobre su archienemigo venezolano, Nicolás Maduro, acusado por Washington de liderar un cartel de la droga.

La oficina de Hegseth dijo el martes que se reuniría con el presidente dominicano Luis Abinader, su ministro de Defensa y otros miembros del gabinete «para fortalecer las relaciones de defensa y reafirmar el compromiso de Estados Unidos de defender la patria, proteger a nuestros socios regionales y garantizar la estabilidad y la seguridad en las Américas».

El anuncio se produce un día después de que Estados Unidos designara a un supuesto cártel de la droga venezolano, el Cártel de los Soles, como organización terrorista extranjera.

La designación de FTO brinda a la administración Trump cobertura legal para tomar más acciones contra las autoridades venezolanas.

Mientras tanto, Washington también ha incrementado la presión militar sobre Caracas, desplegando en la zona el portaaviones más grande del mundo, junto con una serie de buques de guerra.

Caracas acusa a Washington de usar su guerra contra las drogas como cobertura para una operación destinada a derrocar al agitador Maduro.

Los ataques estadounidenses contra una serie de presuntos barcos cargados de droga en el Caribe y el Pacífico han dejado decenas de muertos desde septiembre.

República Dominicana ha estado cooperando con las operaciones de Estados Unidos.

Las autoridades del país, que comparte la isla La Española con Haití, anunciaron a principios de este mes que habían incautado unos 500 kilogramos (1.100 libras) de cocaína de un barco interceptado durante una operación conjunta con fuerzas estadounidenses.

«Seguimos trabajando con Estados Unidos porque esta es una lucha dura, sobre todo en algunos países, principalmente de Sudamérica, que han visto un aumento en la producción de drogas, particularmente cocaína», dijo Abinader el martes.

Compartir

Noticias recientes

Ohtani anuncia que jugará con Japón en el Clásico Mundial de Béisbol 2026
Licey supera a los Toros y rompe racha de cinco derrotas al hilo
Águilas mantienen ruta ganadora; derrotan 6-1 a Gigantes
Celebramos hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Scroll al inicio