Santo Domingo, República Dominicana, lunes 15 de septiembre, 2025

Destituyen a Juan Vila del Instituto Oncológico Regional del Cibao

Redacción HoraxHora

El reconocido cirujano oncólogo Juan Vila, quien hasta hace una semana se desempeñaba como jefe del departamento de cirugía oncológica del Instituto Oncológico Regional del Cibao (IORC), fue destituido de su cargo luego de denunciar públicamente una serie de irregularidades en la administración del centro de salud.

El especialista denunció que su desvinculación se realizó sin ninguna justificación formal, a pesar de que sus declaraciones estaban orientadas a mejorar la calidad del servicio que reciben los pacientes. “Me cancelaron sin ninguna explicación formal. No se dio una razón, simplemente por una carta general. A mí me duele esa institución, no es por algo personal, solo quiero que funcione mejor cada día”, expresó Vila en declaraciones a la prensa.

Irregularidades y advertencias

Vila explicó que el IORC, que opera como un patronato sin fines de lucro, estaría siendo administrado de forma personalista por la actual dirección. Detalló que de los tres cargos que conforman el comité directivo, dos están bajo el control del presidente, quien además ocupa simultáneamente el cargo de tesorero.

“Él tiene dos cargos, presidente y tesorero. Prácticamente tiene el control total y decide lo que se va a hacer”, denunció Vila, agregando que la falta de un comité operativo funcional ha generado desorganización e incertidumbre dentro del centro.

El médico también advirtió sobre un presunto plan para privatizar servicios esenciales, como la quimioterapia, lo que obligaría a los pacientes a pagar diferencias que no cubre el Seguro Nacional de Salud (Senasa). Según Vila, este cambio afectaría gravemente a los pacientes de escasos recursos que dependen del servicio público para sus tratamientos.

“El instituto pertenece a la Liga Dominicana contra el Cáncer, y su reglamento establece que los servicios deben ser accesibles para la prevención y el diagnóstico del cáncer. Esto no es un conflicto personal, es un problema institucional que pone en riesgo el compromiso social de la institución”, manifestó el galeno.

Reacciones del sector médico

En respuesta a esta situación, el Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Santiago, convocó una asamblea generalpara discutir los pormenores del caso y evaluar las acciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del centro.

“El doctor Vila es un cirujano oncólogo bastante reconocido en nuestra ciudad. Nosotros como colegio médico recibimos su queja y la de otros médicos de esa situación que está pasando, por lo que nos reunimos para escuchar los reclamos”, declaró el doctor Rafael Mirabal, presidente del CMD en Santiago.

El Instituto Oncológico Regional del Cibao atiende a un alto volumen de pacientes, no solo oncológicos, debido a su variada oferta de servicios, entre los que se incluyen tomografías, mamografías, radiocirugías y otros análisis especializados.

Un llamado a la legalidad y la transparencia

Vila insistió en que su objetivo no es perjudicar la imagen del centro, sino contribuir a que retome su rumbo institucional. “Nuestro objetivo no es hacer daño, sino todo lo contrario, hacer que el instituto vuelva a la normalidad y a la legalidad”, concluyó.

Compartir

Noticias recientes

Cátedra de Sostenibilidad Alejandro E. Grullón E. entrega 5ta cohorte de su maestría
FP avanza resultados proceso elección de su Dirección Política
Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
Incendio obliga a suspender por horas los servicios en el principal aeropuerto de Bolivia
Scroll al inicio