Santo Domingo, República Dominicana, domingo 11 de mayo, 2025

El TC declara inconstitucional automatización del voto

Redacción HoraxHora

El Tribunal Constitucional declaró  inconstitucional artículo 99, de la Ley núm. 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, el cual dispone la automatización del Proceso Electoral.

«La Junta Central Electoral está facultada, en consulta con los partidos políticos, para la automatización progresiva del proceso de votación, debiendo probar los sistemas que se usarán, por lo menos con seis (6) meses de anticipación a la fecha de la votación. Las pruebas podrían incluir simulacros realizados exclusivamente para la validación de los programas y equipos a usar. Los mismos podrán usarse como prueba en las votaciones correspondientes a gremios y organizaciones de la Sociedad Civil», señala el Artículo 99.

La decisión fue tomada tras acoger el expediente núm. TC-01-2020-0005, relativo a la acción directa en inconstitucionalidad incoada por el jurista Namphi Rodríguez, contra el artículo mencionado el pasado a cuatro de febrero del 2020.

En cuanto al fondo la acción directa de inconstitucionalidad incoada por Namphi Rodríguez y, en consecuencia, se declara la inconstitucionalidad y nulidad del artículo 99, de la Ley núm. 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, así como la inconstitucionalidad y nulidad dada la conexidad, de los artículos 123, de la Ley núm. 15-19, y del párrafo del artículo 52 de la Ley núm. 3318, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos», indica la sentencia.

De igual modo, el TC declaró la inconstitucionalidad y nulidad del artículo 99, de la Ley núm. 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, así como la inconstitucionalidad y nulidad dada la conexidad, de los artículos 123, de la Ley núm. 15-19, y del párrafo del artículo 52 de la Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La decisión tuvo los votos salvados de José Alejandro Vargas y Lino Vásquez Samuel, mientras que la mayoría votó a favor.

El Tribunal Constitucional está compuesto por los magistrados Milton Ray Guevara, presidente; Rafael Díaz Filpo, primer sustituto; Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto; José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Domingo Gil, María del Carmen Santana de Cabrera, Miguel Valera Montero, José Alejandro Vargas Guerrero y Eunisis Vásquez Acosta.

 

Compartir

Noticias recientes

Funcionarios de Estados Unidos y China se reúnen en Suiza para discutir sobre aranceles
El país gestiona Estados Unidos le excluya del pago del arancel del 10 por ciento
Presidente Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración
Temblor de magnitud 4.4 sacude el norte del país, sin daños reportados
Scroll al inicio