Santo Domingo, República Dominicana, sábado 27 de septiembre, 2025

Embajada de EE. UU. resalta clima de inversión confiable en República Dominicana

Redacción HoraxHora

La encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana reconoció este sábado a la administración del presidente Luis Abinader por sus políticas públicas que favorecen la inversión de capital extranjero.

«La administración del presidente Abinader impulsa un clima de inversión confiable que atrae capital extranjero», expresó Patricia Aguilera en un mensaje difundido en las redes sociales de la embajada.

Sostiene que, gracias a ese clima de inversión, «las empresas estadounidenses son la principal fuente de IED (Inversión Extranjera Directa) en el país, generando miles de empleos para los dominicanos y fortaleciendo los lazos económicos entre Estados Unidos y la República Dominicana».

Las declaraciones de la funcionaria estadounidense se producen luego de que medios de comunicación dominicanos se hicieran eco del documento «Declaraciones de Clima de Inversión 2025: República Dominicana», publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El informe reconoce los avances del Gobierno dominicano en materia de crecimiento económico, estabilidad política y promoción de la inversión, pero advierte que persisten problemas estructurales que preocupan a los inversionistas extranjeros.

Entre ellos se destacan la corrupción administrativa, la inseguridad ciudadana, la burocracia y la falta de reformas clave en sectores estratégicos como el eléctrico.

Políticas hacia la Inversión Extranjera Directa (IED)

El informe, de 30 páginas, afirma que el Gobierno dominicano busca activamente atraer inversión extranjera directa (IED) y ha priorizado la creación de un entorno favorable para los inversionistas extranjeros. Sin embargo, la aplicación desigual de las leyes vigentes puede generar dificultades para los inversionistas.

«Algunos expertos han señalado que el país podría atraer volúmenes aún mayores de IED si redujera las altas tasas del impuesto corporativo y simplificara su sistema tributario, además de implementar reformas estructurales para agilizar los procesos burocráticos y disminuir los elevados costos de transporte y electricidad», detalla el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Compartir

Noticias recientes

Salud Pública recomienda medidas preventivas para evitar enfermedades durante las lluvias
Presidente Abinader pasa balance a obras y define prioridades 2026
Extraditan dos dominicanos a EE.UU por tráfico de fentanilo y cocaína
Petro responde a EE.UU. que la retirada de su visado viola normas de inmunidad de la ONU
Scroll al inicio