Redacción HoraxHora
El Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP) anunció este miércoles que se constituirá en querellante en caso de que los escándalos de corrupción que involucran al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) y al Seguro Nacional de Salud (Senasa) sean llevados a los tribunales.
A través de un comunicado, la entidad aseguró que impulsará “todas las acciones necesarias” para recuperar los recursos públicos distraídos en perjuicio del Estado dominicano.
“La defensa del patrimonio público no admite condicionamientos. Allí donde se verifique un perjuicio al Estado, habrá actuación procesal por parte del ERPP, sin importar fecha, período gubernamental o persona involucrada”, expresó el equipo coordinador, integrado por Fernando P. Henríquez, Rafael Rivas y Manuel Conde.
El colectivo de abogados, creado mediante decreto y contratado por el Estado, recordó que ya ha intervenido en procesos de alto perfil, como Antipulpo, Calamar, Coral, Medusa, la Operación 13 (Lotería) y casos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). “No son enunciados, sino actuaciones concretas en las que el Estado, como víctima y parte civil, ha actuado para resguardar sus derechos”, subrayó.
La postura del ERPP se da luego de que el fin de semana el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Senasa, Edward Guzmán, entregaran a la Procuraduría General de la República un informe con irregularidades detectadas en la institución.
Además, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) solicitó a la periodista Nuria Piera entregar todas las emisiones de su programa N Investiga vinculadas a posibles acciones fraudulentas dentro del Senasa.