Redacción HoraxHora
El Estado dominicano ha presentado una querella y se constituyó en actor civil ante la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) contra los involucrados en el caso Antipulpo.
Equipo de abogados busca indemnización RD$23,903,465,542.00 por los daños y perjuicios que habría sufrido erario con las acciones que les imputan a los acusados
El Estado, representado por el Equipo de Abogados para la Recuperación del Patrimonio Público, se constituyó ayer en querellante y actor civil ante la Procuraduría Especializada de la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), para obtener una indemnización de RD$23,903,465,542.00 por los daños y perjuicios que habría sufrido en su condición de víctima, como consecuencia de la violación en la que incurrió, según la acusación, la supuesta red detenida en la Operación Antipulpo.
Una nota dice que requirió hipotecas judiciales provisionales, embargos contra todos los imputados y entidades vinculadas y el levantamiento del velo corporativo y declaratoria de conjunto económico de todas las entidades que formaron parte del alegado entramado.
La acción fue incoada contra los imputados Juan Alexis Medina Sánchez, Carmen Magalys Medina Sánchez, Francisco Pagán Rodríguez, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, Rafael Antonio Germosén Andújar, Fernando A. Rosa Rosa, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Wacal Vernavel Méndez Pineda, Víctor Guillermo Librán Báez, Rafael Leónidas De Óleo, César Ezequiel Féliz Cordero y Messin Elías Márquez.
Intimarían hoy a presentar acusación
Mientras tanto, ayer, tras vencer el plazo otorgado para la presentación de la acusación en contra de los implicados en el caso Pulpo, la jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional podría intimar hoy, miércoles, al Ministerio Público, a presentar acto conclusivo.
La decisión será tomada por la magistrada Yanibet Rivas, luego de que el Ministerio Público no presentara acusación formal en contra de los encartados en el caso Pulpo, a pesar de que el tribunal le otorgó cuatro meses adicionales.
En virtud de que el caso fue declarado complejo, la jueza podría otorgar 15 o 30 días hábiles al Ministerio Público para que presente cargos formales contra Juan Alexis Medina Sánchez y el resto de los acusados en el entramado de corrupción, basado en el artículo 151 del Código Procesal Penal.
El referido código establece que, vencido el plazo de la investigación, si en los próximos cinco días el Ministerio Público no acusa, no dispone el archivo ni presenta otro requerimiento conclusivo, el juez, de oficio o a solicitud de una de las partes, intima al superior inmediato y notifica a la víctima para que formulen su requerimiento en ese lapso.
“Si ninguno de ellos presenta requerimiento alguno, el juez declara extinguida la acción penal”, establece el Código Procesal Penal Dominicano.
Una variedad de imputaciones
El equipo de abogados dice que los acusados obtuvieron desembolsos a través del Banco de Reservas sin justificación, pagos en exceso de lo estipulado y sin las certificaciones de la DGII y TSS, contrataciones rescindidas sin exigir la devolución de los pagos avanzados y sin ejecutar las pólizas de garantía de fiel cumplimiento.
Más cargos
También le imputa modificaciones en los contratos para aumentarlos bajo el pretexto de adicionar la partida de Itbis, ya contemplada, pagos de supervisión de obras por montos que exceden el 5% que prevé la norma.
Muchos renglones
Otra acusación es la de duplicados de las mismas obras ejecutadas, por venta de gasolina premium y gasoil óptimo sin que la institución lo reciba, libramientos sin encontrarse registrados en la Contraloría de la República y conformación de consorcio y cesión de contrato por encima de lo que establece la ley.